Sábado 27 de Enero, 2024
Centro de Estudios del Mineduc tiene a disposición de la ciudadanía una completa base de datos en datos.gob.cl
“En la medida en que uno tiene más información y tiene más evidencia, puede tomar mejores decisiones y puede focalizar mejor los esfuerzos”, explicó el director del Centro de Estudios, Sebastián Araneda.
Sábado 27 de Enero, 2024
Tutorías de Verano 2024 concluyen con excelentes resultados en Atacama
Autoridades de la región se desplegaron para acompañar a tutores y estudiantes durante la última jornada de aprendizaje de la iniciativa.
Viernes 26 de Enero, 2024
Subsecretaria Arratia en “Ministerial de Educación: Santiago 2024”: “En Chile hemos abordado el desafío de la Reactivación poniendo énfasis en el desarrollo de capacidades de las comunidades educativas”
La autoridad expuso sobre reactivación y recuperación en el encuentro organizado por el Ministerio de Educación y UNESCO, que contó con la presencia de ministros, ministras y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe.
Jueves 25 de Enero, 2024
Comienza la “Ministerial de Educación” en Santiago, con llamado urgente a recuperar y reactivar los sistemas educativos de América Latina y el Caribe
El encuentro ministerial diseñará un plan de acción para reactivar y garantizar la educación de 125 millones de estudiantes en la región.
Miércoles 24 de Enero, 2024
Subsecretario Víctor Orellana participa de la graduación de la segunda generación de estudiantes de la Universidad de Aysén
El subsecretario recalcó la importancia que tiene la Universidad de Aysén y refrendó el compromiso del Gobierno con su sostenibilidad.
Miércoles 24 de Enero, 2024
Este jueves comienza la “Ministerial de Educación”, la reunión de autoridades de América Latina y el Caribe que abordará el impacto de la pandemia en el sector
En el encuentro ministerial se diseñará una agenda de acciones para reactivar la educación en la región y superar la crisis de la pandemia.
Martes 23 de Enero, 2024
Subsecretaria Arratia en inauguración de foro regional de UNESCO: “Tenemos el desafío como país de avanzar en el resguardo y desarrollo de las trayectorias educativas de todos los y las estudiantes”
La autoridad expuso frente a representantes de diferentes países de América Latina y el Caribe sobre la actualización de la Política de niños, niñas y estudiantes extranjeros, que presentó el Mineduc el pasado jueves 18 de enero, en un espacio de diálogo sobre el derecho a la educación de personas en situación de movilidad.
Martes 23 de Enero, 2024
Ministro Cataldo inspeccionó el proceso de impresión de los 17 millones de textos escolares para el 2024
Con una inversión que superó los 14 mil 746 millones de pesos, los textos escolares constituyen “uno de los recursos educativos de mayor impacto en el sistema educativo; ellos reflejan una política que apunta a fortalecer la calidad de los aprendizajes de los y las estudiantes”, indicó la autoridad.
Lunes 22 de Enero, 2024
Comisión de Educación del Senado aprueba por unanimidad el proyecto de ley de Birregionalidad de las Universidades del Estado
El proyecto del Mineduc busca que universidades del Estado puedan tener domicilio en dos regiones siempre que estén contiguas.
Jueves 18 de Enero, 2024
Mineduc y UNESCO lideran la “Ministerial de Educación”, la reunión de autoridades de América Latina y el Caribe que abordará el impacto de la pandemia en el sector
En el encuentro ministerial, que se realizará el 25 y 26 de enero en Santiago, se diseñarán acciones para superar la crisis pospandemia.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.