Se trata del 88% del universo total que debía dar la prueba, que desde 2016 forma parte del Sistema de Reconocimiento y Promoción de docentes y educadores que están en Carrera Docente.
Las matrículas en establecimientos para la Admisión Escolar 2024 serán presenciales, entre el 11 y el 27 de diciembre.
• Los resultados entregados por la Agencia de Calidad de la Educación dieron cuenta de una baja en comparación a la evaluación realizada prepandemia, en 2018, pero mantienen a Chile con promedios superiores a sus pares de América Latina y el Caribe en las tres áreas que mide la prueba.
El secretario de Estado visitó la Sala de Estimulación Multisensorial (SEM) de la Escuela Rural San José en Calbuco, donde destacó que este espacio “permite profundizar en los aprendizajes”.
El objetivo es fortalecer el diseño del Programa de Alimentación de la Junaeb en temas como gestión, organización, cobertura y nutrición.
Según datos preliminares, más de 252 mil postulantes rindieron al menos una de las pruebas de la PAES para la admisión 2024.
Marcelo Cofré Seguel, profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, se sumará en representación […]
Junaeb busca que las empresas de alimentación escolar adquieran frutas y verduras a través de la Agricultura Familiar Campesina.
La iniciativa, firmada en Talca, establecerá un marco de cooperación para el respeto y la promoción de los derechos humanos en el país.
El ministro de Educación dijo que corregirán “las políticas públicas que tengamos que corregir” para que avance la Nueva Educación Pública.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.