Lunes 05 de Febrero, 2024
Programa “Escuelas Abiertas” destinado a niños y niñas afectados por los incendios funcionará en el Palacio de Cerro Castillo y en establecimientos educacionales
Este programa de la Junaeb le entregará contención y atención integral a niños y niñas afectados por los incendios de la Región de Valparaíso.
Domingo 04 de Febrero, 2024
Ministro Cataldo supervisa el funcionamiento de albergues en la Región de Valparaíso por incendios forestales
Según reporte a las 13:30 horas de este domingo, siete establecimientos resultaron parcialmente dañados por los incendios.
Viernes 02 de Febrero, 2024
1,7 millones de estudiantes asistieron al 90% o más de sus clases en 2023
Según los datos de asistencia del Centro de Estudios del Mineduc, en 2023 hubo 184 mil estudiantes menos con inasistencia grave o reiterada.
Viernes 02 de Febrero, 2024
Ministro Cataldo participa en reunión del “Grupo Sherpa” del Comité Directivo de Alto Nivel para el ODS-4
Acompañará al Mandatario en la instancia que seguirá el avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre educación de calidad.
Jueves 01 de Febrero, 2024
Mineduc informa nombramiento de Cecilia Brito como nueva directora ejecutiva suplente de SLEP Atacama
Cecilia Brito es educadora de párvulos del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, magíster en Educación Mención en Gestión Educacional de la UMCE y posee un post título en Administración Educacional en la U. Central.
Miércoles 31 de Enero, 2024
Ministro Cataldo destaca énfasis en infraestructura escolar y diálogo sobre educación pública en el cierre de su visita a Chiloé
“Vamos a seguir avanzando en el mandato que nos acaba de dar el Presidente Boric”, sostuvo la autoridad, que desde el lunes estuvo en Chiloé.
Miércoles 31 de Enero, 2024
Ministro Cataldo en Chiloé: “Tenemos que asegurar las mejores condiciones para que todos los niños y niñas de nuestro territorio ejerzan su derecho a la educación”
La autoridad visitó escuelas rurales de Chiloé que recibieron recursos de conservación. Desde 2022, en Los Lagos se invirtieron más de $18 mil millones.
Martes 30 de Enero, 2024
Subsecretaría de Educación y Subtel refuerzan compromiso para seguir avanzando en asegurar la conectividad a comunidades educativas del país
En el marco del proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, que ha dotado de internet a más de 9 mil establecimientos a lo largo del país, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, se reunió con el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, y representantes de las empresas proveedoras de internet.
Lunes 29 de Enero, 2024
Subsecretaria Arratia anuncia mesa de apoyo intersectorial para acompañar el traspaso de establecimientos al SLEP Maule Costa
La autoridad se reunió con representantes del Colegio de Profesores, asistentes de la educación y alcaldes, donde confirmó la instalación de esta instancia contempla la participación de actores locales y las distintas instituciones involucradas en el proceso.
Lunes 29 de Enero, 2024
Ministro Cataldo en Chiloé: “Convocaremos a una mesa de trabajo para abordar la creación del servicio local, con todos los actores del territorio: parlamentarios, alcaldes y comunidades educativas”
En el marco de la gira del Presidente Boric a Chiloé, el titular del Mineduc desarrolló diversas actividades relacionadas a su sector.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Preparando el 2026: kits de útiles escolares beneficiarán a cerca de 2 millones de estudiantes
Los materiales suman cerca de 28 millones de productos, son gratuitos y ofrecen un apoyo complementario a lo solicitado por los establecimientos educacionales.
Viernes 14 de Noviembre, 2025
Mineduc informa ejecución de pago que permite financiar el 1% adicional de cotización previsional en establecimientos educacionales
Este jueves 13 de noviembre, por concepto del aporte complementario de la Reforma de Pensiones, el Mineduc transfirió a los sostenedores los montos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.