La ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, destacó que durante el proceso de admisión 2016 Chile dará un paso histórico, con la entrada en vigencia de la primera etapa de la gratuidad en la educación superior.
Los inscritos realizaron hoy el reconocimiento de sala en los 599 locales de rendición. El examen se tomará además en 65 Centros de Cumplimiento Penitenciario (CCP).
La secretaria de Estado acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet en la entrega de los Premios Nacionales en las áreas de Ciencias de la Educación, Artes de la Representación y Audiovisuales, Ciencias Exactas, Artes Plásticas, Periodismo y Humanidades y Ciencias Sociales.
Hasta un millón de pesos recibieron los Centros de Alumnos de 330 establecimientos a lo largo del país para desarrollar propuestas estudiantiles. Iniciativa que se enmarca dentro del Plan Nacional de Formación Ciudadana.
En una ceremonia en el Palacio de la Moneda, la Ministra Adriana Delpiano y la Presidenta Michelle Bachelet anunciaron el aumento del beneficio que se entrega a alumnos de enseñanza media del primer y segundo quintil.
En el marco de la campaña contra la violencia de la mujer, la autoridad del Mineduc explicó, por ejemplo, que en el promedio de la PSU de Matemáticas y Lenguaje los hombres obtienen 17 puntos más.
El Fondo de Iniciativas Estudiantiles 2015 financiará 330 proyectos a nivel nacional, con un aporte financiero máximo de $1.000.000 por cada uno. FIE 2015 fue creado por el Ministerio de Educación para fomentar la participación y organización de las y los estudiantes de acuerdo con sus intereses en el contexto escolar.
Tras advertir, mediante procesos de control interno de hechos y actuaciones de determinados funcionarios que podrían constituir irregularidades administrativas o de otro orden en algunos de los procesos asociados al Programa de Alimentación Escolar y de Párvulos (PAE/PAP) licitado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, el Ministerio de Educación ha requerido la participación del Consejo de Defensa del Estado
En la inauguración del Seminario Internacional “Oportunidades educativas desafiantes para las niñas y niños de hoy. Un compromiso compartido”, la autoridad destacó el rol que cumplirá la Subsecretaría de Educación Parvularia para potenciar la calidad de la enseñanza que reciben los menores de seis años.
La iniciativa pasa ahora a ser discutida en particular en el Cámara Alta.
Durante los primeros cinco meses de 2025 se registró un alza sostenida en la presencia de niñas y niños en salas cunas y jardines infantiles.
En 2024 la asistencia alcanzó un 76,4%, lo que representó un aumento de 6,9% respecto del año anterior.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.