Viernes 29 de Abril, 2016
268 escuelas rurales trabajan con innovador programa tecnológico para mejorar calidad de aprendizajes
La iniciativa considera capacitación y apoyo a los docentes de establecimientos rurales municipales en las áreas de Matemática, Ciencias, Inglés y Artes Visuales, de primero a cuarto básico. La idea es que en los próximos años se llegue hasta sexto, con todas las materias.
Miércoles 27 de Abril, 2016
El 54,3% de los estudiantes de primer año accederá a Gratuidad en 2016 en las universidades adscritas
• En total, 125.392 jóvenes no tendrán que pagar para estudiar en la educación superior. De ellos, 45.808 son de primer año y 79.584 ya se encuentran cursando una carrera.
• Los resultados están disponibles en los sitios web del Ministerio de Educación www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.
Miércoles 27 de Abril, 2016
Ministra Delpiano encabeza la Cuenta Pública del Ministerio de Educación 2015
La secretaria de Estado resumió los avances del Gobierno en educación parvularia, escolar y superior. También destacó que 125 mil estudiantes ya son beneficiados con la gratuidad en la educación superior.
Miércoles 27 de Abril, 2016
Se abren las postulaciones al Premio L’Oréal Chile – UNESCO For Women in Science 2016
Hasta el 17 de junio de 2016 se encuentran abiertas las postulaciones al premio que L’Oréal Chile junto a la UNESCO otorgan en Chile. Se trata de For Women in Science, que por noveno año premiará a dos científicas de excelencia que cursen estudios doctorales en Ciencias de la Vida o de la Materia, entregando dos premios, cada uno de un monto de $7 millones, destinados a apoyar las tesis doctorales de mujeres investigadoras.
Miércoles 27 de Abril, 2016
Revisa el resumen de la Cuenta Pública 2015 del Ministerio de Educación
Por mandato de la Presidenta de la República, el Ministerio de Educación se ha hecho cargo de estos desafíos impulsando una Reforma Educacional integral y de largo plazo que abarca toda la trayectoria educacional. Lo hace, además, consciente de que la transformación de un sistema mixto de educación como el que existe en Chile requiere fortalecer e impulsar una Educación Pública pluralista e integradora, que sea ejemplo y estándar de lo que queremos para el futuro de las niñas, niños, jóvenes y personas adultas del país.
Martes 26 de Abril, 2016
Orientaciones para la elaboración del Plan de Formación Ciudadana
La elaboración de este plan es obligatorio para todos los establecimientos que cuenten con reconocimiento oficial, de acuerdo con lo estipulado en la ley 20. 911, recientemente promulgada por la Presidenta de la República.
Lunes 25 de Abril, 2016
Ministra Delpiano: “La tarea de la escuela y del sistema educativo es potenciar las capacidades de los niños”
La secretaria de Estado participó en la entrega de resultados de las pruebas SIMCE y destacó que la Agencia de la Calidad de la Educación dio a conocer los Indicadores de Desarrollo Personal y Social de los niveles 2°, 4° y 6° básico, aplicados durante 2015.
La autoridad del Mineduc puso énfasis en que estas innovaciones en la medición de la calidad evidencian que la Reforma Educacional está en marcha.
Lunes 25 de Abril, 2016
Postulaciones abiertas para “Mi Taller Digital 2016”
El proyecto “Mi Taller Digital” 2016 busca instalar capacidades pedagógicas y tecnológicas en los establecimientos, entregando recursos tecnológicos y talleres formativos, a través de una estrategia que promueve la autonomía de las comunidades educativas en la implementación de talleres y en el desarrollo de las “Habilidades TIC para el Aprendizaje” (HTPA).
Viernes 22 de Abril, 2016
Concurso Internacional de Ensayos para Jóvenes “La Educación para construir un mejor Futuro para Todos”
Hasta el 15 de junio se pueden presentar los ensayos.
Jueves 21 de Abril, 2016
Subsecretaria María Isabel Diaz participa en Costa Rica de II Reunión de Ministros y Ministras de Educación de CELAC
Representantes de más de 20 países se dan cita desde ayer miércoles 21 en San José de Costa Rica, sede de la II Reunión de ministros y ministras de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC). La agenda prioriza temas como primera infancia, desarrollo sostenible y oportunidades educativas de calidad.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Ministro Cataldo destaca que la inversión en infraestructura educacional en Biobío durante este periodo de gobierno asciende a $46 mil millones
La autoridad inspeccionó obras de conservación en la Escuela Rebeca Matte Bello y el Colegio Bicentenario República de Brasil de Concepción. En San Pedro de la Paz, inauguró la la Sala Cuna y Jardín Infantil Francisco Coloane.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Presidente Gabriel Boric nombra por ADP a rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo
El Presidente Gabriel Boric nombró al profesor y magíster en Ciencias de la Educación, Rodrigo Tapia Molina, como rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo. El profesional fue seleccionado por el Mandatario de una nómina de candidatas/os elegidos a través de un concurso de Alta Dirección Pública.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Presidente Gabriel Boric nombra por Alta Dirección Pública a nueva directora de Servicio Local de Educación Pública La Quebrada
Tras efectuarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública (ADP), el Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a Karina Sabattini Manchego como nueva directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública La Quebrada, que abarca las comunas de La Florida, Peñalolén y Ñuñoa, en la Región Metropolitana.