Lunes 25 de Junio, 2018
La Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO invita a enviar candidatura para ser presentadas al Premio UNESCO-Rey Hamad bin Isa Al Khalifa 2018.
El tema del premio en su versión 2018 es el uso de las TICs en la educación para asegurar la educación a los grupos vulnerables.
Viernes 22 de Junio, 2018
Ministro de Educación conoce programa Primero Lee de escuelas públicas de Arica
Experiencia desarrollada por alianza público-privada ha permitido que los estudiantes mejoren su comprensión lectora a través del apoyo y herramientas entregadas a los docentes y educadores.
Viernes 22 de Junio, 2018
Ministro Varela: “La escuela es un espacio de encuentro entre diversas identidades y culturas”
• El secretario anunció la realización de la Consulta Indígena sobre la propuesta de Bases Curriculares para la asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos Originarios de 1º a 6º básico, que se iniciará el 10 de julio.
• Están invitados a participar en este proceso quienes formen parte de los nueve pueblos originarios reconocidos por Ley Nº 19.253: aymara, quechua, licanantai, colla, diaguita, rapa nui, mapuche, kawésqar y yagán.
Jueves 21 de Junio, 2018
Estudiantes de Antofagasta obtuvieron una Mención Honrosa en las Olimpiadas de Genios de Nueva York
Con el apoyo de la Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO los estudiantes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, junto a su profesora, asistieron a las Olimpiadas de Genios en Nueva York que contó con la participación de alrededor de 1200 delegaciones de todo el mundo.
Martes 19 de Junio, 2018
Ministro Varela: “Sin una educación técnico-profesional de calidad, nuestro país está condenado al estancamiento”
La autoridad del Mineduc encabezó la inauguración del laboratorio de Telecomunicaciones del Colegio Industrial Las Nieves de Puente Alto. El recinto forma parte de la iniciativa “Un Nuevo Técnico para la Industria”, de Telefónica, para potenciar la formación en esta especialidad.
Martes 19 de Junio, 2018
Subsecretaría de Educación Parvularia comparte sus hitos en estos 100 primeros días de gobierno
El liderazgo en la mesa “Por una Educación con Equidad de Género” y en el Acuerdo Nacional por la Infancia, la instalación de mesas de trabajo con los gremios y la academia, y el SIGE en Educación Parvularia, son algunos de los puntos relevantes.
Viernes 15 de Junio, 2018
Ministro Varela destaca alianza público-privada para potenciar la calidad de la formación de estudiantes de liceo TP de Paine
Primero visitó viña donde estudiantes de especialidad agrícola del liceo Enrique Bernstein ponen en práctica sus conocimientos teóricos. Posteriormente se trasladó al recinto donde inauguró nueva fachada que fortalece su identidad local.
Viernes 15 de Junio, 2018
Mineduc anuncia proyecto que creará sistema centralizado de información para la Educación Parvularia
Respondiendo a una de las propuestas del Acuerdo Nacional por la Infancia, el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE), actualmente utilizado en el sistema escolar, se implementará, progresivamente, también en el primer nivel educativo.
Martes 12 de Junio, 2018
Ministro Varela: “Chile necesita una educación que forme a la columna vertebral de su industria: los técnicos”
El secretario de Estado lideró la presentación de la Red Territorial Nacional de ELEVA que promueve la articulación público-privada en minería y en la que participan el Mineduc junto con otras carteras, el Consejo de Competencias Mineras y la Fundación Chile.
Martes 12 de Junio, 2018
Ministerio de Educación lanza plan “Todos al Aula”, que buscar disminuir la sobrecarga administrativa de los colegios del país
El gobierno conformó una Comisión de Expertos, la cual será presidida por la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, con la finalidad de delinear los caminos a seguir para garantizar que el foco de los equipos directivos y profesores vuelva a estar al interior de la sala de clases y asegurar un aprendizaje de calidad.
• Además, se realizará una consulta online a nivel nacional a todos los directores de los recintos educacionales y se conformarán entre tres y cinco mesas en cada una de las regiones con los distintos actores relacionados con el quehacer educativo.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Ministro Cataldo destaca que la inversión en infraestructura educacional en Biobío durante este periodo de gobierno asciende a $46 mil millones
La autoridad inspeccionó obras de conservación en la Escuela Rebeca Matte Bello y el Colegio Bicentenario República de Brasil de Concepción. En San Pedro de la Paz, inauguró la la Sala Cuna y Jardín Infantil Francisco Coloane.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Presidente Gabriel Boric nombra por ADP a rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo
El Presidente Gabriel Boric nombró al profesor y magíster en Ciencias de la Educación, Rodrigo Tapia Molina, como rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo. El profesional fue seleccionado por el Mandatario de una nómina de candidatas/os elegidos a través de un concurso de Alta Dirección Pública.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Presidente Gabriel Boric nombra por Alta Dirección Pública a nueva directora de Servicio Local de Educación Pública La Quebrada
Tras efectuarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública (ADP), el Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a Karina Sabattini Manchego como nueva directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública La Quebrada, que abarca las comunas de La Florida, Peñalolén y Ñuñoa, en la Región Metropolitana.