Hoy y por primera vez, se reunieron en una jornada de trabajo los directores de los 60 establecimientos que fueron creados en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera los cuales serán ampliados a 300 al 2020.
La subsecretaria María José Castro, junto a la gobernadora Gabriela Alcalde, lideraron la presentación del sistema online, que permite a las instituciones y sostenedores subir la documentación necesaria para el proceso de manera fácil y sencilla.
Alrededor de 158 mil niños pasan a segundo básico sin lograr los niveles adecuados de lectura.
Las regiones con mayor proporción de niños con niveles insuficientes en lectura son: Atacama (31,0%), Valparaíso (29,2%), Araucanía (28,1%) y la Región metropolitana (28,1%).
El formulario FUAS, que permite acceder a la Gratuidad, becas y créditos, estará abierto hasta el 29 de noviembre en los sitios www.fuas.cl, www.beneficiosestudiantiles.cl y www.gratuidad.cl.
• La comisión “Todos al Aula” presidida por la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, elaboró un conjunto de propuestas para disminuir la sobrecarga administrativa en las escuelas. Las medidas apuntan a entregar soluciones concretas para que directores, docentes y sostenedores puedan dedicar mayor tiempo al trabajo dentro de la sala de clases, asegurando así un aprendizaje de calidad.
La cartera presentó su campaña y BOT oficial contra el ciberacoso escolar. Según la Superintendencia de Educación, las denuncias en la categoría presentaron un alza del 63 % entre 2017 y 2018.
• Generar conocimiento y herramientas a través del diálogo y la reflexión son los principales objetivos del Seminario “Estrategias y experiencias internacionales comparadas contra la discriminación y violencia sexual hacia las mujeres en la educación superior”.
• Desde el Ministerio de Educación se han desarrollado políticas para promover la equidad de género y la lucha contra el acoso sexual y la discriminación.
En el museo de Ciencia y Tecnología de la Quinta Normal, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, dio el vamos al Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP) 2018.
• En la actividad, la Ministra dio inicio al proceso de convocatoria 2018 para que 35 nuevos Liceos se integren a la Red de Liceos Bicentenario de Excelencia”
• La iniciativa forma parte del compromiso del Presidente Sebastián Piñera, de ampliar la “red pública de excelencia escolar”.
El conjunto de acciones busca relevar y valorar a la Formación Técnica como un eje fundamental para el desarrollo del país, además de reconocerla como un sistema integrado que incorpore la Educación Media y Superior Técnico-Profesional, y la capacitación, que en su conjunto den respuestas a las necesidades sociales y de los sectores productivos.
En la instancia se votaron los primeros artículos del proyecto FES, junto con las indicaciones del ejecutivo y de los parlamentarios.
Ministro de Educación destacó que la iniciativa “fortalece la transición y la implementación del Sistema de Educación Pública y los SLEP”.
El ministro de Educación repasó en la Cuenta Pública los avances en educación parvularia, escolar y superior durante el período de gobierno.