TV EducaChile es un esfuerzo coordinado del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el Ministerio de Educación y los canales de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL).
Con el objetivo de que los jóvenes puedan prepararse bien para la prueba que se rendirá a fin de año, se actualizaron los temarios priorizando aquellos contenidos fundamentales para el buen desempeño de los jóvenes en la educación superior. Los temarios de cada una de las pruebas ya se encuentran publicados en los portales del Mineduc y Demre.
Mientras se mantenga la medida de suspensión de clases, el Mineduc mantendrá, e incluso reforzará, el apoyo que ha gestionado hasta la fecha en recursos pedagógicos y también alimentación.
Entel, Movistar, Claro, VTR, DirecTV, GTD, Tuves, Mundo Pacífico, TV Red y Quintavisión, entre otras, incluirán en sus parrillas programáticas la señal unitaria TV Educa Chile, durante el periodo de excepción constitucional y la suspensión de clases en el contexto de la pandemia del Covid 19.
Hoy se informó la entrega de 149 mil nuevos beneficios de gratuidad, becas y créditos para quienes postularon entre octubre y noviembre de 2019. Asimismo, se abrió el proceso de apelación para quienes necesiten hacerlo por distintas causales.
El programa Becas TIC de Junaeb está dirigido a alumnos vulnerables de establecimientos públicos y particular subvencionados de todo el país.
Actualización del catastro elaborado por la Subsecretaría de Educación Superior muestra que, del total de instituciones con información, 91% (106) está tomando medidas para flexibilizar los pagos.
Iniciativa promovida por el MINEDUC, cuenta con visitas virtuales a distintos museos del mundo, contenidos de ciencias, un catálogo de series, película y cultura, además de una serie de ejercicios para entrenar en casa.
TV EducaChile estará disponible a nivel nacional desde el 27 de abril. La señal busca ser una nueva herramienta educativa para los estudiantes afectados por la suspensión de clases debido a la pandemia mundial de coronavirus.
El periodo que vence todos los años el 31 de mayo, debido a la contingencia, se aplazó hasta el 31 de agosto de 2020.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.