A través del plan Aprendo en Casa, más de 380 mil estudiantes de 1° básico a 4° medio recibirán cuadernillos de actividades de Lenguaje y Matemática.
Las canastas entregadas equivalen a 22.766.010 desayunos y almuerzos para las niñas, niños y adolescentes que reciben la alimentación de Junaeb, Junji e Integra.
Serán más de 380 mil alumnos de aproximadamente 3.800 establecimientos educacionales los beneficiados en el país.
El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, se reunió mediante videoconferencia con los rectores de los 10 Centros de Formación Técnica Estatales del país, para coordinar el plan de apoyo que el Mineduc activó para la educación superior y especialmente para la formación Técnico Profesional en el marco de la emergencia por COVID-19
Hoy el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció que los niños, niñas y jóvenes no retornarán de forma presencial a sus jardines infantiles, colegios o liceos hasta al menos el 24 de abril.
La invitación se realiza como parte de las medidas adoptadas para fomentar la continuidad de los aprendizajes de estudiantes y docentes en medio de la suspensión de clases.
A contar de este lunes 23 y durante toda la semana, el matinal de TVN, Buenos días a todos, tendrá una sección con el Ministerio de Educación, dedicada a contenidos educativos que buscan incentivar la continuidad del aprendizaje, en momentos en que dado la emergencia por el virus Covid-19 las clases están suspendidas en todo el país.
Se podrá acceder a través de un dispositivo móvil, como una tablet o un smartphone, sin cargo de datos en los planes de usuarios de prepago y pospago de banda ancha móvil.
El Ministro de Educación, Raúl Figueroa, destacó el esfuerzo y compromiso de las 35 mil manipuladoras de alimentos, los funcionarios de la Junaeb, asistentes de la educación y profesores que han permitido que no se interrumpa la entrega de alimentación en medio de la emergencia sanitaria que vive el país.
Mineduc extendió nuevamente el proceso de postulación con el objetivo de apoyar a la comunidad educativa tras el inicio de la Fase 4 en el plan de contingencia a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.