El grupo de trabajo integrado por 18 actores transversales de áreas de educación, salud y alcaldes buscará orientar a las comunidades educativas para que puedan ir retornando a clases presenciales de forma segura, voluntaria y gradual este 2020 y 2021.
Muchos de los estudiantes de 4° medio han sentido que están perdiendo grandes y significativas experiencias al no asistir a clases presenciales, por eso algunos ya han decidido volver a sus escuelas y liceos que los han acogido por tantos años.
El Consejo Asesor “Abrir las escuelas paso a paso” será la instancia participativa que asesorará al Mineduc en los aspectos relacionados al retorno a las clases presenciales durante el año 2020 y el próximo
Durante el proceso que tuvo la participación de más de 8 mil establecimientos educacionales, contó con más de 454 mil postulaciones a través de la plataforma online. Los resultados ya están disponibles en www.sistemadeadmisionescolar.cl
Tras el tercer proceso de apelación que se llevó a cabo hasta el mes de septiembre, 1.134 jóvenes mejoraron su situación respecto del resultado obtenido el pasado 27 de agosto; es decir, accedieron a algún beneficio u obtuvieron uno mejor que el anteriormente asignado.
La acción judicial por los graves daños que sufrió el establecimiento Juan Aguilera Jerez busca que la Fiscalía pueda investigar con celeridad estos hechos y dar con los responsables. En el establecimiento se ejecutaba un proyecto de $240 millones en mejoras de infraestructura para brindar mejores espacios educativos a sus 127 alumnos.
A través de celulares, tablets o computador, en www.fuas.cl podrán inscribirse todos los jóvenes que quieran acceder a gratuidad, becas y/o créditos para cursar sus estudios superiores. “Este año más de 792 mil jóvenes estudian con algún beneficio estudiantil, lo que significa que dos de cada tres alumnos cuentan con ayuda del Estado para cursar sus estudios. Por eso, invitamos a todos los jóvenes a postular, e iniciar el proceso de cara a la admisión 2021”, señaló el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.
En el Día del Profesor, la Primera Dama, Cecilia Morel, y el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, entregaron el galardón a seis docentes en ceremonia realizada en Palacio de La Moneda. En la actividad se agradeció a todos los cuerpos docentes de Chile por su apoyo a los estudiantes a quienes siguieron haciendo clases pese a las dificultades que ha enfrentado el país por la crisis sanitaria.
Han pasado más de seis meses desde que se suspendieron las clases presenciales producto de la pandemia, y desde ese momento las comunidades educativas se han tenido que adaptar para seguir con los aprendizajes a distancia
Este tiene el objetivo de que todos los interesados que no pudieron hacerlo en los dos procesos previos, puedan inscribirse, desde las 09:00 horas de hoy y hasta las 21:00 horas de este viernes 16 de octubre. A la fecha, más de 262 mil jóvenes se han inscrito en el portal acceso.mineduc.cl.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.