En el jardín infantil “Claudio Arrau” de Santiago, las autoridades de Educación conversaron con equipos educativos y familias, destacando la importancia de iniciar gradualmente las actividades presenciales por el bienestar de las niñas y niños y para no profundizar las inequidades.
Hay más de 14 mil cupos disponibles para la primera convocatoria del año
Para la admisión universitaria de este año, la Prueba de Transición consideró la implementación de nuevos criterios que apuntan a un cambio gradual hacia un sistema más equitativo en su acceso.
2.470 de los establecimientos ubicados en comunas que no están en cuarentena y que cumplen con las condiciones sanitarias para retomar las actividades académicas de forma gradual, flexible y voluntaria para padres y apoderados.
“La sala de clases es sagrada, es donde los estudiantes se forman y aprenden, donde pueden desarrollar su emocionalidad y tener un desarrollo integral”
Los establecimientos educacionales adscritos al Programa de Alimentación Escolar (PAE) podrán optar por el sistema de entrega de alimentación que más le acomode a su comunidad estudiantil, según sea la modalidad de retorno a clases por la que hayan optado.
Ministros de Transportes y Telecomunicaciones, y de Educación informaron medidas que adoptarán los furgones, a partir del lunes, cuando se reinicia el año escolar presencial.
“Nuestro Gobierno apoyará con voluntad y compromiso a quienes estén comprometidos con la noble misión de dar una buena formación y educación a nuestros hijos”
A nivel nacional el 100% de los establecimientos educacionales entregaron su Plan de Funcionamiento 2021 considerando, entre otros, planes de procesos de limpieza y desinfección de salas de clases.
A través del sitio www.fuas.cl los postulantes pueden completar el formulario para acceder a los beneficios para el año 2021.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.