3.200 escuelas rurales a lo largo del país será beneficiadas con esta entrega que les permitirá hacer seguimiento a los aprendizajes socioemocionales y pedagógicos de los estudiantes con menor conectividad.
Completando un formulario en menos de dos minutos, las familias pueden inscribirse y ser parte de #DameEsosCinco, iniciativa conjunta de la Subsecretaría de Educación Parvularia, junto al Laboratorio de Gobierno, que le permitirá a las madres, padres y adultos al cuidado de niños y niñas, recibir vía Whatsapp consejos y material didáctico para fomentar el desarrollo de la primera infancia en casa.
Si bien en el último año se registró una baja general en las denuncias presentadas a la Superintendencia, las de maltrato a estudiantes sigue siendo la principal causal de denuncia y el ciberacoso aumenta su proporción.
Disciplinas que se premian el año 2021: Ciencias Exactas, Ciencias de la Educación, Periodismo, y Humanidades y Ciencias Sociales.
En el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda, la primera dama y quien lidera el programa “Compromiso País”, Cecilia Morel junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, lideraron una emotiva ceremonia con aforo reducido donde 8 adultos mayores recibieron sus diplomas del programa “Aprende Mayor” que los acreditan de haber completado su enseñanza básica.
“Nosotros como Unicef, como los otros colegas de esa mesa, estamos apoyando al Ministerio de Educación. El centro de todo esto es el bienestar de los niños y niñas de Chile”, expresó el representante del organismo en el país, Paolo Mefalopulus.
Todos los establecimientos con subvención del Estado recibirán un kit de aprendizaje socioemocional para que las comunidades educativas desarrollen una cultura de buena convivencia.
En la oportunidad, la autoridad de Educación dio a conocer la entrega durante abril de 2.000 “Kits STEM”, para motivar a estudiantes de establecimientos Técnico-Profesionales a seguir carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.
El seguro garantiza a párvulos y escolares la cobertura gratuita de todas las prestaciones médicas asociadas a coronavirus en la Red Pública de Salud.
Durante los próximos meses, los laboratorios móviles se instalarán en puntos estratégicos de las principales ciudades para reforzar el testeo preventivo en los miembros de las comunidades escolares y disminuir los riesgos de contagio.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.