Tras el respectivo concurso de Alta Dirección Pública, el Presidente Gabriel Boric, nombró al profesor Mario García Martínez, como nuevo director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), de Magallanes.
• Al 31 de mayo, el 88% de las y los estudiantes no ha revalidado su Tarjeta Nacional Estudiantil.
• Para revalidar su TNE, los estudiantes de la RM solo deben acercarse a cualquiera de los tótems ubicados en las 136 estaciones de Metro.
• En el caso de regiones, pueden acercarse a renovar su sello hasta el 30 de agosto.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a los directores ejecutivos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de Iquique y Punilla Cordillera, a partir de las nóminas de candidatas y candidatos seleccionadas a través de procesos de concursos de Alta Dirección Pública.
El ministro Marco Antonio Ávila detalló las medidas que ha impulsado en estos tres meses de gestión y detalló las políticas que llevará adelante para fortalecer a la educación pública, la profesión docente, repensar el aseguramiento de la calidad y acabar con las deudas educativas. “Son medidas que profundizan el rumbo que se ha comenzado a tomar”, dijo.
El censo permitirá conocer el estado de los inmuebles públicos, diseñar un plan de reparación y mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública. El trabajo comenzará este año. Conjuntamente, se seguirá entregando fondos para resolver los problemas más urgentes de algunos establecimientos.
El ministro Marco Antonio Ávila asistió a la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, organizado por la Unesco en Buenos Aires, Argentina.
Se informa que hoy 26 de mayo, el ministro de Educación (s), Nicolás Cataldo, aceptó la renuncia del seremi de Educación de la Región del Biobío, Héctor Aguilera Urrutia.
La actividad se desarrolló en La Moneda en el marco de la Semana de la Educación Artística Escolar (SEA) en donde las y los estudiantes fueron protagonistas con sus expresiones de arte y música.
La autoridad Mineduc realizó distintas actividades en la zona vinculadas con la conmemoración de la Semana de la Educación Artística y mejoras de infraestructura en el sector educacional. También se reunió con directores y encargados de convivencia de establecimientos educacionales de la región para abordar la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”.
En el marco de la Semana de la Educación Artística (SEA), las autoridades de ambas carteras firmaron un acuerdo busca generar políticas públicas para la difusión y promoción de las artes en la educación.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.