El objetivo es que las comunidades educativas cuenten con medidas prácticas para que puedan enfrentar de mejor forma esta dimensión, que hoy se ha agudizado por el impacto de la pandemia.
Desde la suspensión de clases presenciales el pasado 15 de marzo, el Ministerio de Educación ha implementado diversas medidas y planes para no interrumpir los procesos de aprendizaje y apoyar socialmente a los estudiantes que configuran el sistema escolar
Estas orientaciones buscan informar respecto a nuevos lineamientos en el actual escenario.
Ante la suspensión de clases por causa de la pandemia de coronavirus, desde el Ministerio de Educación hemos dispuesto para todas las comunidades educativas, estas orientaciones que buscan resguardar los aprendizajes de los estudiantes y garantizar el funcionamiento para que se puedan entregar los beneficios y apoyos a todos los estudiantes.
Objetivo: Proporcionar directrices para disminuir el riesgo de diseminación de COVID-19 en establecimientos educacionales y jardines infantiles proponiendo las medidas a seguir determinadas por las autoridades sanitarias.
El jurado evaluó su trayectoria científica como sobresaliente, con impacto multidisciplinario que no ha abordado más allá de las matemáticas; en colaboración con especialistas de la ecología y la biología ha desarrollado una nueva manera de ver los sistemas, como el océano, el salmón y la biolixiviación.
El jurado destacó su trascendente contribución al periodismo nacional, que ha servido de inspiración a muchas generaciones de profesionales, y su capacidad de comunicar con valentía importantes problemas sociales.
El jurado destacó que su obra ha contribuido de forma significativa a transformar la comprensión de la educación en Chile y América Latina, dando respuesta a los grandes desafíos de su tiempo, como el de la desigualdad de la educación.