República Dominicana, Chile y organismos multilaterales destacan la educación como una inversión para el futuro sostenible de la región.
El FONIDE promueve la realización de estudios que sirvan para la toma de decisiones en políticas educativas y para la gestión educacional.
La propuesta legal, que será ingresada al Congreso en las próximas semanas, propondrá acabar con el CAE, ofrecerá una solución para quienes tengan deudas educativas y establecerá un nuevo sistema de financiamiento para el sector.
La profesora Andrea Osorio asumirá este cargo en el SLEP Tamarugal luego del proceso de selección a través de Alta Dirección Pública.
La Subsecretaría de Educación Parvularia atribuye el aumento al esfuerzo de las comunidades y al mayor control sobre el impacto del invierno.
Tras la convocatoria abierta entre el 8 y el 30 de agosto, que reunió postulaciones de 56 personas, se eligieron 18 de los 20 consejeros. En la primera sesión del recién electo COSOC, a principios de octubre, se definirán los dos cupos pendientes.
La convocatoria, que contempla una inversión de más de $7 mil millones para los años 2024 y 2025 está dirigida a sostenedores de establecimientos Técnico Profesionales (TP) municipales y particulares subvencionados, y se encuentra abierta hasta el 3 de octubre a las 13:00 horas.
El ministro Nicolás Cataldo y la ministra Jéssica López destacaron el convenio que, en una primera etapa, beneficiará a 14 centros educativos.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, indicó que “la suspensión de clases debe ser considerada como una medida de última instancia y siempre debe ir acompañada de recuperación”.
La iniciativa de convivencia fue aprobada en particular este martes, cuando se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.