Lunes 16 de Abril, 2018
Ministro Varela: “La formación técnico-profesional es la educación que mueve Chile”
• El secretario de Estado acompañó al Presidente Sebastián Piñera en la firma del proyecto de ley que extiende, a partir de 2019, la gratuidad al 70% más vulnerable de los estudiantes de CFT e IP.
• La iniciativa beneficiaría a unos 13 mil alumnos de este sector educativo e implicará una inversión cercana a los $20 mil millones.
Viernes 13 de Abril, 2018
Ministro Varela lanza ciclo de charlas para avanzar hacia una nueva pedagogía
La iniciativa busca que los docentes compartan sus experiencias y conocimientos a través de herramientas amables, con el fin último de lograr que los niños aprendan más.
Martes 10 de Abril, 2018
Ministro de Educación y subsecretaria de Educación Parvularia conocieron en terreno novedosa metodología de la Fundación Niños Primero
• Las autoridades visitaron a una familia en Cerro Navia que desarrolla el programa “Padres-Hijo en Casa”, que permite desarrollar en los niños habilidades socioemocionales como la capacidad de autoconocerse, la tolerancia a la frustración y el autocontrol, que son tan importantes como las habilidades cognitivas, y al mismo tiempo potencia las capacidades parentales y la relación entre padres e hijo.
• “Creemos que la educación de calidad exige familias comprometidas, que efectivamente ponen a los niños primero y que se preocupan de que, incluso antes de entrar al jardín, tengan la adecuada estimulación”, sostuvo el ministro Gerardo Varela.
Martes 10 de Abril, 2018
Ministro Varela presenta al nuevo superintendente de Educación Sebastián Izquierdo
El secretario de Estado señaló que la Superintendencia cumple un rol clave en la institucionalidad ya que es parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad. “No solo tiene una función fiscalizadora, sino que de colaboración y de promoción de la calidad de la educación” explicó.
Lunes 09 de Abril, 2018
Subsecretaria Castro celebró el Día de la Educación Rural en Arauco
En su primera visita a regiones, inauguró en Carampangue un moderno jardín infantil de la JUNJI, donde se educarán 48 niños de este sector rural de la región del Biobío.
Viernes 06 de Abril, 2018
Se encuentran abiertas las postulaciones al premio UNESCO-Japón Educación para el Desarrollo Sostenible
El premio UNESCO-Japón Educación para el Desarrollo Sostenible se encuentra abierto a todos aquellos proyectos y programas de instituciones y/o organizaciones que en el ámbito educativo estén aportando al Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y los ODS de Naciones Unidas.
Jueves 05 de Abril, 2018
Ministro Gerardo Varela encabeza visita establecimientos de la región de Valparaíso
En el marco del Día de la Educación Rural, el ministro de Educación llegó hasta Casablanca y Quillota […]
Martes 03 de Abril, 2018
Ministro Varela en el Día Mundial de la Actividad Física y el Deporte: ‘’Es parte fundamental del desarrollo de los niños’’
• El Ministerio de Educación ha apoyado constantemente a las comunidades educativas para incentivar la realización de acciones que promuevan la actividad física y la vida saludable en los escolares del país.
Martes 03 de Abril, 2018
Llamado a postular a la 9ª versión del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural 2018 FIDC-UNESCO
La Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO informa que se encuentra abierto el proceso de postulación al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural 2018 de la UNESCO. El FIDC es un fondo de múltiples donantes que tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo, mediante el apoyo a proyectos que propicien la creación de un sector cultural dinámico.
Lunes 02 de Abril, 2018
Ministro Gerardo Varela encabeza conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil
El secretario de Estado comentó que el Ministerio de Educación promoverá la entrega de más y mejores bibliotecas en los colegios, y reafirmó su compromiso con incentivar la lectura entre los niños y jóvenes.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Asistencia escolar marzo-septiembre 2025: se consolida su recuperación tras la pandemia
Las regiones con las tasas de asistencia acumulada más altas entre marzo y septiembre del 2025 son Maule y Ñuble, ambas con un 90,3%.
Jueves 13 de Noviembre, 2025
Subsecretaria Arratia reafirma compromiso con la comunidad de Monte Patria y monitorea avances para la reposición del Liceo Eduardo Frei Montalva
La autoridad sostuvo una reunión con la comunidad educativa para informar el estado de avance del plan de contingencia y los próximos hitos para el cumplimiento del compromiso presidencial.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Ministro Cataldo destaca que la inversión en infraestructura educacional en Biobío durante este periodo de gobierno asciende a $46 mil millones
La autoridad inspeccionó obras de conservación en la Escuela Rebeca Matte Bello y el Colegio Bicentenario República de Brasil de Concepción. En San Pedro de la Paz, inauguró la la Sala Cuna y Jardín Infantil Francisco Coloane.