La Ministra de Educación, Marcela Cubillos, encabezó el lanzamiento de la campaña que fomenta una educación no sexista en las salas de clases y que llegará a más de 11.000 colegios del país.
“Hay 60 mil niños que llevan más de tres años estudiando en escuelas con malos resultados, y la mejora en sus aprendizajes será nuestra prioridad este año escolar que se inicia”, señaló la Ministra de Educación al lanzar el Plan “Escuelas Arriba, que todos los niños aprendan”.
Este año se implementó una línea especial dirigida a los directivos de establecimientos educacionales que imparten formación diferenciada Técnico Profesional.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 03 de abril en el sitio web del CPEIP.
• Un total de 93.162 estudiantes accedieron a Gratuidad, por lo que podrán cursar o continuar su carrera en la Educación Superior sin tener que pagar ni matrícula ni arancel. Además, se asignaron 57.820 becas de arancel y 4.719 créditos del Fondo Solidario.
• Hoy se abre el proceso de apelación y también una nueva etapa de postulación a través del formulario FUAS, para quienes no lo hicieron en el primer periodo de postulación.
Según el informe realizado en 2017, tres de cada diez estudiantes de III° medio lograron los aprendizajes básicos esperados para 8° básico. Para mejorar estos resultados, el Ministerio de Educación puso en marcha el Plan Nacional de Inglés “English in english”, que busca mejorar la calidad de la enseñanza de este idioma en todas las salas de clases.
Mineduc había solicitado al CNED la revocación del reconocimiento oficial de la universidad tras concluir una investigación en que acreditó que la institución incurrió en conductas que ameritan su cierre.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos y la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, presentaron las dos bibliotecas móviles que recorrerán 13 regiones del país, fomentando la lectura en niños de todas las edades.
Mientras la secretaria de Estado visitó la playa Las Cadenas de Algarrobo, la subsecretaria de Educación Parvularia, estuvo en el Polideportivo, Patricio Mekis, de Rancagua.
¡ #LeoPrimero será el protagonista del verano! Te presentamos Leo Primero Por Chile, la primera biblioteca móvil en que recorreremos el país motivando a niños y sus familias a disfrutar de la lectura.
La iniciativa considera una subvención para crear más cupos en los jardines infantiles para niños entre 2 y 4 años. Además, crea una subvención enfocada en los niños con necesidades educativas especiales y otra para los párvulos con mayor vulnerabilidad social.
El convenio, firmado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, incluye medidas concretas para eliminar los estereotipos de género y avanzar en una Educación con Equidad de Género, que garantice la igualdad en los procesos de aprendizaje entre niños y niñas.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.