El viernes 24 de julio del presente se han constituido los jurados de los Premios Nacionales 2020 en las disciplinas que son gestionadas por el Ministerio de Educación
Más de 5.000 establecimientos en las 16 regiones del país, lo que incluye territorio insular como Rapa Nui y Juan Fernández, son acompañados de forma sistemática y periódica por el Sistema Nacional de la Supervisión Ministerial.
Hasta el 21 de agosto, a través del portal acceso.mineduc.cl los postulantes a las 43 universidades que son parte del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior podrán inscribirse para rendir la prueba que reemplazará a la PSU y que se rendirá el 4 y 5 de enero de 2021.
A través del portal acceso.mineduc.cl los postulantes a la educación superior técnico-profesional y universitaria podrán informarse sobre las más de 5 mil carreras y 200 mil vacantes que ofrecen para el próximo año las 87 instituciones adscritas.
Directivos de establecimientos educacionales, profesores, asistentes de la educación y educadoras de párvulos pueden participar de la instancia, que comienza el próximo 23 de julio. Para postular, debes ingresar a http://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl.
Desde el Centro de Innovación se sumó una nueva alternativa para apoyar el proceso pedagógico a distancia. Gracias a un convenio con Microsoft, se beneficiará a toda la comunidad educativa del país con acceso a la versión online de Office.
Alrededor de 130 mil jóvenes podrían acceder a esta postulación excepcional, que forma parte del Plan de Protección para la Clase Media, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera. La medida permitiría que, este año, 8 de cada 10 estudiantes de la Educación Superior cursen sus carreras con un apoyo del Estado.
Este año se distribuirán $581 millones para financiar a estudiantes que quieran realizar proyectos relacionados con áreas fundamentales para el país, como salud mental, bienestar estudiantil, innovación tecnológica, restablecimiento de vínculos con la comunidad, equidad de género e inclusión, entre otros. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 3 de agosto.
Hasta este domingo 12 de julio estará abierto el proceso de apelación online en que todos los jóvenes que postularon a gratuidad, becas y/o créditos y necesiten apelar podrán hacerlo por distintas causales.
La iniciativa permitirá emitir en radios Imagina, Pudahuel, FM2 y ADN cápsulas inspiradas en los 5 Principios y grabadas por voces reconocidas por los chilenos, para que los adultos se involucren con acciones prácticas para lograr un impacto positivo en la primera infancia.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.