La sociedad nacional aún está a tiempo para mitigar las pérdidas educativas de corto y
largo plazo, sobre todo para los más vulnerables, si se desarrollan desde ya estrategias
efectivas para la recuperación académica una vez que el sistema educativo se
reestablezca.
En el marco de la conmemoración de los 78 años de la Educación Técnico-Profesional (TP), el Ministerio de Educación y la Confederación de la Producción y del Comercio anunciaron la donación por parte de las empresas y empresarios agrupados en SiEmpre por Chile, de dispositivos con conexión a internet gratuita, que facilitarán la continuidad del aprendizaje a distancia de estos alumnos.
A principios del siglo 20, una de las grandes preguntas de la sociedad chilena era si el Estado podía obligar a los padres a enviar a sus hijos a educarse. Fue así como un 26 de agosto de 1920 se promulgó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, de la que hoy se cumplen 100 años, y que desde ese entonces aseguró de manera gratuita cuatro años de escolaridad para los niños y niñas de Chile.
Las inscripciones se realizarán de forma digital en la página web del Plan de Formación de Directores. El plazo para hacerlo es hasta el 25 de septiembre a las 16:00 hrs.
Esta mañana, la comisión, integrada por cinco miembros, donde destaca la presencia del Ministro de Educación, Raúl Figueroa, dio a conocer la los nombres de los Premios Nacionales 2020 en Ciencias Aplicadas y Tecnológicas e Historia. En la oportunidad, se resolvió premiar a Edmundo Acevedo y a Iván Jaksic, por sus aportes a la cultura nacional y al desarrollo de dichos campos
El Comité Técnico de Acceso anunció que los 44 centros de formación técnica e institutos profesionales adscritos podrán bonificar las Notas de Enseñanza Media de egresados de colegios técnico-profesionales, evaluar aprendizajes previos para convalidar ramos, e incluir un sistema de validación de la experiencia laboral de al menos 3 años para apoyar el ingreso de los postulantes.
Hoy a las 13:00 horas concluye el primer plazo de inscripción a través del portal acceso.mineduc.cl para todos los postulantes a las 43 universidades adscritas al Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior. Para todos quienes por diversos motivos no alcanzaron a hacerlo, tal como cada año, se abrirá un segundo proceso online desde el 31 de agosto en el mismo portal.
EL Programa Escuelas Arriba realizó un llamado a docentes y a jefes UTP de establecimientos rurales e insuficientes, para participar en el primer ciclo de capacitación en estrategias de enseñanza, las que apuntan a mejorar los niveles de logro de sus estudiantes.
Este jueves al mediodía, el Presidente Sebastián Piñera junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, llegaron hasta el Liceo Bicentenario San Nicolás de Ñuble, para anunciar la apertura de una nueva convocatoria para que 100 nuevos establecimientos educacionales se integren a la red.
Este viernes 21 de agosto hasta las 13:00 horas termina el plazo de inscripción a la Prueba de Transición para la admisión universitaria 2021, parte del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.