Anualmente, los pueblos originarios del hemisferio sur conmemoran, entre el 20 y el 24 de junio, el proceso de renovación de energías de la tierra, en el que se regenera la vida y el tiempo, y con ello, el ser humano.
El Mineduc, junto a colegios, profesores, estudiantes, directores, más el apoyo de voluntarios de todo Chile, han implementado originales ideas para no interrumpir los procesos de aprendizaje y acompañar a los niños en casa en esta pandemia. Aquí, te mostramos cómo lo han hecho.
Conozca una propuesta del Ministerio de Educación como respuesta a las necesidades educativas de niños y jóvenes en el contexto de la pandemia por coronavirus.
El bloque educativo de Mineduc “AprendoTV” se transmite en TV Educa Chile de lunes a viernes a las 11:00 am y 17:00 horas y tiene una duración aproximada entre siete y diez minutos cada uno.
Estudiar en tiempos de coronavirus
“Mi héroe eres tú” es un libro escrito para los niños de todo el mundo afectados por la pandemia de COVID-19.
Disciplinas que se premian el año 2020: Ciencias Naturales, Historia y Ciencias Aplicadas y Tecnológicas
Durante los primeros cinco meses de 2025 se registró un alza sostenida en la presencia de niñas y niños en salas cunas y jardines infantiles.
En 2024 la asistencia alcanzó un 76,4%, lo que representó un aumento de 6,9% respecto del año anterior.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.