Seis colegios compiten en la final de Concurso Economía + Cerca del Banco Central de Chile

Miércoles 26 de Octubre, 2016
a a a
Seis colegios compiten por ser los mejores en la décimo segunda versión del concurso escolar Economía + Cerca organizado por el Banco Central de Chile y que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación.
 
El próximo 4 de noviembre, en una ceremonia en el edificio institucional del Banco Central de Chile, se entregarán los premios a los participantes de los colegios finalistas.
 
El Liceo Carmela Carvajal de Prat de Providencia, el Colegio Buin de la comuna de Buin, y el Liceo Politécnico José Manuel Pinto Arias, de Pinto en la VIII Región se disputan la categoría de Tercer y Cuarto Medio.
 
El Liceo Camilo Henríquez de Temuco, el Colegio Suizo de Santiago, de Ñuñoa y el Liceo Simón Bolívar, de Hualpén de la VIII Región compiten por  los premios para la categoría Primer y Segundo Medio.
 
Los estudiantes, guiados por un profesor, debían presentar un video de unos 3 minutos respondiendo la pregunta ¿Cómo afecta la vida cotidiana, los cambios en la tasa de interés que fija el Banco Central?
 
En el presente certamen se recibieron 230 videos, elaborados por 770 alumnos de toda la educación media, provenientes de 130 establecimientos educacionales, de Arica a Punta Arenas. El evento será transmitido en directo vía internet a través de la página www.economiamascerca.cl
El jurado del Concurso Economía + Cerca estuvo integrado por el Presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el Superintendente de Bancos, Eric Parrado, el Consejero del Banco Central, Mario Marcel, el ex Presidente del Banco Central, Carlos Massad, el Director del Instituto Nacional de la Juventud, Nicolás Farfán, el Director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, Claudio Sapelli, y los profesores ganadores del concurso del año pasado, Nicole Polanco y Rodrigo Sepúlveda.
 
Los premios que se repartirán a los grupos ganadores de cada una de sus dos categorías, son los siguientes: el primer lugar gana un premio de $ 1.300.000 para el equipo de alumnos y $ 1.300.000 para el profesor; el segundo lugar recibe $ 900.000 para el equipo y $ 900.000 para el profesor; mientras que el tercer lugar es premiado con $ 700.000 para el equipo y $ 700.000 para el profesor.
 
El concurso forma parte del programa del Banco Central “Central en tu vida”, que busca acercar a la población al quehacer del Banco Central, en este caso, promoviendo el interés de los alumnos por los temas económicos, el aprendizaje sobre el rol y los objetivos del Banco Central y la comprensión de cuál es la contribución que una institución autónoma como ésta puede hacer al desarrollo del país y al bienestar de la población.