“Hacia un sistema completo y equilibrado de evaluación de los aprendizajes en Chile”. El 15 de julio de […]
A lo largo de todo el país se están entregando equipos con Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos, a través del programa “Me Conecto para aprender”.
La Ley de Inclusión Escolar permitirá que hayan más recursos públicos exclusivos para mejorar la calidad de la educación y que las familias puedan elegir el colegio de sus hijos y no al revés.
Link a PDF
El secretario ejecutivo de la reforma educacional, Andrés Palma, explicó en Cooperativa cómo se vivirá el proceso de cambios en el sistema escolar a partir de la entrada en vigencia, en marzo de 2016, de la Ley de Inclusión, que elimina el lucro y el copago y regula la selección en establecimientos educacionales.
El programa, inspirado en la iniciativa Protagonistas del Cambio, contempla la instalación de laboratorios de fabricación digital con equipamiento tecnológico, como impresoras 3D, cortadora láser y computadores.
El documento, elaborado por representantes del mundo académico, la sociedad civil y el sistema educativo, entrega 16 recomendaciones para avanzar hacia una educación con igualdad de oportunidades y resultados en todo el sistema escolar.
Loreto Orellana será la nueva superintendenta de Educación. Ella es psicóloga de la UC del Norte y magíster en Políticas Públicas de la UDP.