El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia (FIEP) permitirá implementar iniciativas enfocadas en transiciones educativas.
La iniciativa del Centro de Estudios del Mineduc permite revisar de forma dinámica la información de los establecimientos del país.
El ministro de Educación agradeció a las y los parlamentarios por apoyar de forma transversal el proyecto de solución a la deuda histórica.
Los doce consejeros de la Mesa Técnica del SAE continúan sus sesiones de trabajo para identificar acciones de mejora y optimización.
Iniciativas como Más Mujeres Científicas impulsaron la selección de las mujeres en carreras STEM, y su representación en estas llegó a 32%.
El ministro Cataldo también participó del lanzamiento de Actívate en Vacaciones, en Talcahuano, y conoció el proyecto del Liceo San Pedro.
Susana Claro, Cristián Bellei y Francisco Javier González fueron nombrados consejeros en la Agencia de Calidad de la Educación.
Más de 504 mil personas completaron el FUAS y, de estas, 308 mil fueron preseleccionadas para la gratuidad y los beneficios estudiantiles.
La Comisión de Educación del Senado despachó este miércoles los proyectos de ley de deuda histórica y fortalecimiento de los SLEP.
Esta iniciativa es parte del Plan Integral “Chile Crece Más” y ofrecerá actividades recreativas gratuitas en más de 100 establecimientos de todo el país, beneficiando a cerca de 10 mil estudiantes.
En Fortaleza, Brasil, dio a conocer los avances alcanzados en los compromisos nacionales adquiridos: fortalecer el trabajo intersectorial e interinstitucional, fortalecer la investigación sobre la situación alimentaria y afianzar la colaboración internacional. “Hemos avanzado las tres líneas de manera muy potente”, sostuvo.
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.