Miércoles 31 de Octubre, 2018
Mineduc, ONU y Unesco ratifican su compromiso para combatir la violencia de género en la educación superior
• Generar conocimiento y herramientas a través del diálogo y la reflexión son los principales objetivos del Seminario “Estrategias y experiencias internacionales comparadas contra la discriminación y violencia sexual hacia las mujeres en la educación superior”.
• Desde el Ministerio de Educación se han desarrollado políticas para promover la equidad de género y la lucha contra el acoso sexual y la discriminación.
Miércoles 24 de Octubre, 2018
Subsecretaria de Educación Parvularia lanza fondo para proyectos innovadores
En el museo de Ciencia y Tecnología de la Quinta Normal, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, dio el vamos al Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP) 2018.
Martes 23 de Octubre, 2018
Ministra Cubillos anuncia creación de 35 nuevos Liceos Bicentenario con enfoque en Formación Técnico Profesional
• En la actividad, la Ministra dio inicio al proceso de convocatoria 2018 para que 35 nuevos Liceos se integren a la Red de Liceos Bicentenario de Excelencia”
• La iniciativa forma parte del compromiso del Presidente Sebastián Piñera, de ampliar la “red pública de excelencia escolar”.
Lunes 22 de Octubre, 2018
Presidente Piñera lanza agenda de modernización para la Formación Técnico-Profesional
El conjunto de acciones busca relevar y valorar a la Formación Técnica como un eje fundamental para el desarrollo del país, además de reconocerla como un sistema integrado que incorpore la Educación Media y Superior Técnico-Profesional, y la capacitación, que en su conjunto den respuestas a las necesidades sociales y de los sectores productivos.
Jueves 18 de Octubre, 2018
Mineduc presenta Bee-Bot: el juguete pedagógico que iniciará a 12 mil niños en la programación
El programa de calidad en educación parvularia que permitirá que, a través de una herramienta didáctica, niños de entre cuatro y seis años desarrollen habilidades en programación y pensamiento computacional en forma colaborativa
Miércoles 17 de Octubre, 2018
Aplicación Simce II medio: en completa normalidad estudiantes rindieron evaluaciones
En todo el país hoy comenzó el proceso de aplicación Simce 2018, que tiene como objetivo entregar información acerca de los logros de aprendizaje y de habilidades que muestran los estudiantes al finalizar un ciclo de enseñanza.
Viernes 12 de Octubre, 2018
Subsecretario de Educación, Raúl Figueroa: “El compromiso escolar es fundamental para ver cómo trabajamos adecuadamente la retención escolar”
La autoridad participó en el Seminario Internacional “Compromiso escolar y trayectorias educativas: la escuela desafiada”, en el que se presentó un proyecto de la Universidad de la Frontera, financiado por Fondef, donde se abordó el tema.
Martes 09 de Octubre, 2018
Proyecto Suma y Sigue, recibe premio en UNESCO París
Suma y Sigue es un programa integral de cursos para profesores que enseñan matemática en Educación Básica, escalable a nivel nacional, que propone un modelo de trabajo con base tecnológica y transferible al aula.
Viernes 05 de Octubre, 2018
Ministerio de Educación y APEC realizan seminario internacional sobre Educación Técnico Profesional
La actividad se enmarca en el interés de las instituciones organizadores por entregar competencias técnicas adecuadas para el trabajo y la formación de los estudiantes, tanto en Chile como en todas las economías pertenecientes a la APEC.
Jueves 04 de Octubre, 2018
Ministra de Educación firma convenio que promueve aprendizaje de programación en establecimientos educacionales del país
• Mineduc y Fundación Kodea concretaron acuerdo que permitirá capacitar a docentes de 67 establecimientos educacionales del país. Este convenio se lleva a cabo en el marco del lanzamiento de la campaña internacional “Hora del Código” la cual busca promover el desarrollo de las ciencias de la computación en los colegios. En 2017 participaron cerca de 400 mil niños de todo el país, casi duplicando a los de 2016, dejando a Chile como el segundo país con más sesiones después de Estados Unidos.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Ministro Cataldo destaca que la inversión en infraestructura educacional en Biobío durante este periodo de gobierno asciende a $46 mil millones
La autoridad inspeccionó obras de conservación en la Escuela Rebeca Matte Bello y el Colegio Bicentenario República de Brasil de Concepción. En San Pedro de la Paz, inauguró la la Sala Cuna y Jardín Infantil Francisco Coloane.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Presidente Gabriel Boric nombra por ADP a rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo
El Presidente Gabriel Boric nombró al profesor y magíster en Ciencias de la Educación, Rodrigo Tapia Molina, como rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo. El profesional fue seleccionado por el Mandatario de una nómina de candidatas/os elegidos a través de un concurso de Alta Dirección Pública.
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
Presidente Gabriel Boric nombra por Alta Dirección Pública a nueva directora de Servicio Local de Educación Pública La Quebrada
Tras efectuarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública (ADP), el Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a Karina Sabattini Manchego como nueva directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública La Quebrada, que abarca las comunas de La Florida, Peñalolén y Ñuñoa, en la Región Metropolitana.