La Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO informa que desde el presente año comenzarán a trabajar tres […]
La Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO, llama a presentar candidatas y candidatos para seleccionar un máximo […]
La secretaria de Estado participó en el desayuno que ofreció el Presidente Sebastián Piñera a un grupo de estudiantes destacados que ingresarán a la educación superior durante 2019.
• Los antecedentes recopilados en la investigación del Mineduc constatarían que la institución habría incurrido en tres conductas que pueden dar lugar a medidas sancionatorias, conforme a la Ley 20.800.
La actividad se realizó en el marco del plan de gobierno “Leo Primero”, que tiene como objetivo que todos los niños aprendan a leer en primero básico.
La iniciativa beneficiará a más de 32.000 estudiantes técnicos a lo largo de Chile. Se trata de la […]
El Ministerio de Educación se coordinó con el SERNAC para buscar formas de resguardar los derechos de los […]
Más de 397 mil alumnos podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior durante el […]
En el colegio Marcos Goycoolea de Colina saben que la unidad hace la fuerza. Por eso este 20 de diciembre realizaron, con apoyo del CPEIP, su primera feria de desarrollo docente, con el objetivo de compartir con los establecimientos de su comuna su exitosa experiencia de desarrollo docente colaborativo.
La secretaria de Estado premió junto al Presidente Sebastián Piñera a los galardonados con los Premios Nacionales 2018. […]
El próximo martes 1 de octubre se iniciará el período de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encontrará disponible ingresando a fuas.cl.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó sus condolencias a la familia y destacó el legado del académico: “Con mucho sentir despedimos a un incansable defensor de la educación pública y Premio Nacional de Educación, Iván Núñez Prieto. Precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Nuñez puso al centro de su quehacer el mejorar la educación de nuestro país”.
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.