La ministra de Educación, Adriana Delpiano Puelma, participó este mediodía en la inauguración del proyecto de Reposición de la Escuela Viña Purísima de la comuna de Talca, obras que contemplaron la construcción de cerca mil m2, con una inversión que superó los 876 millones de pesos.
En la cita estuvo presente el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz; el intendente regional Pablo Meza; junto al seremi del ramo, Rigoberto Espinoza y el alcalde Juan Castro, sostenedor de este recinto.
“Hemos venido a esta reinauguración del colegio que de alguna manera es un colegio emblemático en el país”, señaló la secretaria de Estado, quien felicitó a la comunidad educativa por alcanzar buenos resultados académicos mientras se desarrollaban las obras, lo que les permitió obtener la Excelencia Académica.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo país de recuperar la educación pública”, afirmó la ministra Delpiano, enfatizando los recursos que se entregan a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, y otras iniciativas que son parte de la Reforma Educacional en marcha.
En su visita a Talca, además se reunió con los apoderados de las Escuelas Concentradas: Escuela José M. Balmaceda y Fernández y la Escuela Carlos Salinas Lagos, ambas afectadas por el terremoto del 27F y que desde la fecha no ha tenido solución para su reconstrucción. En la conversación con parte de las comunidades educativas, la ministra afirmó que la idea del encuentro es “escuchar a los apoderados de los dos colegios Concentrados y ver cómo podemos apurar los diseños para que realmente sea una realidad”.
Escuela de sector Paso Cuñao
Por la tarde la ministra participó en la inauguración de la Escuela Ambrosia Tapia de Longaví, acompañada por el intendente y la gobernadora de Linares Claudia Aravena Lagos. Este recinto educativo sufrió un grave incendio en diciembre del año 2010 y que destruyó la totalidad del inmueble.
El proyecto consistió en reponer, ampliar y reparar el recinto educativo e incluir el equipamiento, inversión que alcanzó los 637 millones de pesos.
El secretario regional ministerial de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, valoró la presencia de la ministra en la Región del Maule y el compromiso adquirido por la Presidenta Michelle Bachelet con los y las estudiantes de estas escuelas públicas y con la educación en general. “Estas inauguraciones demuestran, una vez más, que el Gobierno y el Ministerio de Educación avanzan hacia la entrega de una educación de calidad que permita que todos tengan las mismas oportunidades, incluso aquellos que viven en los lugares más apartados”.
La autoridad regional agregó que “la palabra de la Presidenta Bachelet se cumple” y que a través de la Reforma Educacional más familias maulinas podrán acceder a una educación digna: “Lo hemos demostrada través de entrega de tablet, computadores, recursos para los municipios, entrega de implementación artística y deportiva, entre otros significativos avances”, afirmó Espinoza.















