|
“No cualquiera le cambia la vida a tantas personas ¡Decídete por la pedagogía!”. Este es uno de los llamados que está realizando el Ministerio de Educación a los estudiantes con buen rendimiento y aptitudes para la docencia, para que elijan esta profesión que, a partir de 2017, contará con mejores remuneraciones, más tiempo no lectivo, acompañamiento en el ingreso a la sala de clases y apoyo del Estado para el desarrollo continuo. Estas transformaciones son fruto de la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, uno de los pilares de la Reforma Educacional en marcha. “Hoy día estudiar pedagogía es una gran oportunidad” expresó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien este martes asistió a una clase pública de física del sonido en el Parque Metropolitano de Santiago. “El país necesita buenos profesores, porque no cualquiera forma a las futuras generaciones. En su vida, un profesor puede educar a cerca de 3 mil alumnos y eso es algo muy importante para un país”, añadió la autoridad. Este sistema no solo mejora las condiciones para el ejercicio de la docencia, sino que también promueve una formación de calidad para los futuros profesores. Es así que desde este proceso de admisión 2017 comienzan a regir por primera vez requisitos de ingreso comunes a todas las carreras de pedagogía, lo cual significará un cambio importante para el sistema, pues hasta ahora, cerca de 50% de los estudiantes que ingresaba a pedagogía lo hacía sin requisitos de ingreso o con menos de 500 puntos PSU. Uno de los objetivos del Sistema de Desarrollo docente es precisamente impulsar la valoración de esta profesión entre las nuevas generaciones, considerando su relevancia en la mejora educativa y la creciente demanda del sistema escolar por docentes, especialmente en disciplinas como ciencias, educación básica y parvularia. Demanda que se verá incrementada con el aumento del tiempo no lectivo que beneficiará desde el próximo año a todas las y los profesores de establecimientos que reciben financiamiento del Estado. Más calidad en los estudios de pedagogía
Un nuevo escenario para ejercer la profesión docente
|















