Más de 60 educadores y profesionales participaron en seminario para promover el enfoque de género en la educación parvularia

Jueves 15 de Septiembre, 2016
a a a

Con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre el enfoque de género en el nivel inicial, la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Unidad de Equidad de Género del Ministerio de Educación realizaron esta semana el seminario “Incorporación del Enfoque de Género en la Educación Parvularia”, dirigido a educadores, educadoras y profesionales de la educación.

La actividad contó con las presentaciones de dos expertos en la temática: Francisco Aguayo, psicólogo, codirector de la Fundación Cultura Salud y director de EME, área de la misma institución dedicada a la investigación y la intervención psicosocial con hombres y equidad de género; y Daniel Brailovsky, doctor en educación y maestro de nivel inicial de Argentina, que integra el equipo docente del Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias de Flacso.

En su intervención, Aguayo expuso sobre la relevancia de incentivar la paternidad activa desde los establecimientos de Educación Parvularia, contexto en que educadoras y los educadores están en contacto con las familias. “En ese sentido, los establecimientos de educación inicial son un espacio privilegiado para enfrentar el desafío de involucrar a los papás; sabemos que dedican mucho menos tiempo que las mujeres en las tareas de cuidado y también en acciones específicas, como el juego. Uno de los objetivos es ampliar el repertorio de labores que los papás desarrollan en el cuidado y la crianza”, explicó.

Brailovsky, por su parte, centró su presentación en el análisis de lo que sucede en los espacios educativos y expuso estrategias de enseñanza para los y las docentes “más abiertas a la posibilidad de pensar la desigualdad y el encuentro entre los géneros desde las aulas”. El doctor en Educación manifestó que “cuando uno habla de igualdad dentro de la sala está hablando de una manera de mirar a las chicas y a los chicos, uno está pensando en un gesto del maestro de poder mirar a esos niños y ver a las adultas y los adultos que van a ser y pensar eso desde une ética profesional”.

Luego de las exposiciones, los más de 60 asistentes al encuentro participaron en un dirigido a reflexionar  y construir propuestas y alternativas sobre el enfoque de género en el aula.

Durante la jornada de la tarde, profesionales del Mineduc , del Comité Chileno de la Organización Mundial de Educación Parvularia (OMEP) y del Colegio de Educadores de Párvulos, compartieron en un conversatorio sobre Educación Parvularia y varones en el aula.