La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología es un compromiso que data de la Campaña Presidencial y ha sido reiterado posteriormente durante la instalación de la Comisión Asesora.
Este año 309 profesoras y profesores se suman a esta comunidad de trabajo, cifra récord de nuevos integrantes desde su creación, el año 2002.
Yerak Aguilera decidió estudiar Medicina en la Universidad de Chile.
En total, un universo de 2.052 estudiantes de 4° medio de liceos públicos postularon al proceso de selección de las universidades adscritas al PACE durante diciembre pasado; de los cuales 66 ya cumplen con las condiciones necesarias, entre las que se considera porcentaje de asistencia a clases, trabajo propedéutico y pertenecer al 15% de los alumnos con mejor rendimiento académico.
Alumnos que obtuvieron buenos resultados en la prueba PSU y que son beneficiarios de la ley corta de gratuidad en la Educación Superior, sostuvieron esta mañana en Valdivia junto a sus directores un desayuno con la Seremi de Educación Erna Guerra.
GRATUIDAD. En total en La Araucanía 16 mil jóvenes tienen derecho al beneficio.
En Tele13 Radio 103.3FM, el nuevo estudiante de Medicina de la Universidad de Chile aseguró que la gratuidad debería “llegarle a todos”.
El programa, inspirado en la iniciativa Protagonistas del Cambio, contempla la instalación de laboratorios de fabricación digital con equipamiento tecnológico, como impresoras 3D, cortadora láser y computadores.
El documento, elaborado por representantes del mundo académico, la sociedad civil y el sistema educativo, entrega 16 recomendaciones para avanzar hacia una educación con igualdad de oportunidades y resultados en todo el sistema escolar.
Loreto Orellana será la nueva superintendenta de Educación. Ella es psicóloga de la UC del Norte y magíster en Políticas Públicas de la UDP.