Directivos de colegios de la Región Metropolitana participan en seminario de Formación Ciudadana

Viernes 09 de Septiembre, 2016
a a a

Cerca de 70 directivos y docentes de establecimientos de la Región Metropolitana participaron el miércoles en el seminario “Desafíos del Plan de Formación Ciudadana para el Liderazgo Directivo”, actividad organizada por el Ministerio de Educación y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en el marco de un convenio vigente entre ambas instituciones.

En la actividad participaron como panelistas Marco Ávila, coordinador de Educación Media del Ministerio de Educación; Maximiliano Tham, del área de Educación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Luis Alegría, encargado del área de Educación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos; Macarena Laso, encargada de la línea de Formación Ciudadana del portal educarchile.cl, y Juan Pablo Camps, del Consejo para la Transparencia.

Los invitados abordaron tres temas durante sus intervenciones: ¿qué se entiende por formación ciudadana?, las oportunidades y desafíos que surgen a partir de la ley que crea el Plan de Formación Ciudadana en todos los establecimientos del país y relataron casos de establecimientos educacionales que contaban con prácticas específicas en esta línea y que databan de antes de la creación de la ley, que fue promulgada a comienzos de este año. En este sentido, las exposiciones resaltaron que muchas comunidades educativas ya estaban trabajando en formación ciudadana y la necesidad de que los planes que elaboren sean pertinentes, releven la participación de todos los actores y consideren la cultura de los jóvenes.

La actividad fue cerrada por el jefe de la División de Educación General, Juan Eduardo García-Huidobro, quien recordó que la escuela es tránsito del niño o niña de la intimidad de la familia al espacio público y que la forma en que esto ocurre determina la sociedad en la que se vive.

En este sentido, destacó que Chile es un país mucho más diverso en términos culturales que hace 30 años y que ello representa un desafío para la formación ciudadana. “Hoy somos una sociedad de distintos, somos una sociedad plural y el tema de cómo construyo sociedad se convierte en un tema cultural mucho más difícil, porque tenemos que crearla entre todos, distintos pero de igual valor”, sostuvo el jefe de la División de Educación General.