La Presidenta Michelle Bachelet y la ministra de Educación, Adriana Delpiano, recibieron este martes en el Salón de Audiencias de La Moneda a la profesora palestina Hanan Al Hroub, ganadora del premio Global Teacher Prize 2016, que entrega la Fundación Varkey de India.
La docente recibió este galardón en reconocimiento al trabajo que realiza en la Escuela Samiha Jalil, en Ramala -ciudad palestina ubicada al noroeste de Jerusalén, en Medio Oriente- específicamente por promover nuevos métodos educativos en la sala de clases, enfocados en reducir los efectos de la violencia que afecta a niños y niñas en el territorio.
La subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, recibió también a la destacada profesora en el Ministerio de Educación, acompañada del director del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Jaime Veas; la coordinadora de la Unidad de Currículum y Evaluación, Alejandra Arratia, y la encargada de la Oficina de Relaciones Internacionales, Elizabeth Rubio.
“Es un honor contar con su presencia. Es una profesional que está atenta a las necesidades de sus alumnos y alumnas y quisiera destacar su capacidad de trabajar la resiliencia con los niños y niñas que viven a diario en medio de una violencia extrema”, declaró la subsecretaria Díaz.
La “Mejor profesora del mundo” se encuentra en nuestro país invitada por la Comunidad Palestina de Chile, con el objetivo de compartir su experiencia pedagógica y reunirse con diversos actores del mundo educacional. Ayer, en tanto, anunció junto a la fundación Elige Educar, el lanzamiento del Global Teacher Prize 2017 en Chile, que tiene por finalidad nominar a docentes cuya labor consideren que debe ser destacada para representar al país en el certamen internacional.
——————————————————————————————————————————————————-
El Global Teacher Prize es entregado por la Fundación Varkey y patrocinado por el Vicepresidente de los Emiratos Arabes Unidos, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y premia con 1 millón de dólares a maestros que resaltan en su labor educativa al ser innovadores, comprometidos y generar un impacto inspirador en sus alumnos y su comunidad.
La “Mejor Maestra del Mundo” visita nuestro país invitada por la Comunidad Palestina de Chile, para compartir su historia y reunirse con diversos actores del mundo educativo, como los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, representantes de universidades y centros de estudios. Además, junto a la Fundación Elige Educar, anunció este lunes el lanzamiento del Global Teacher Prize en Chile, con el fin de nominar a docentes cuya labor consideren que debe ser reconocida, para que representen a nuestro país en la versión internacional del premio.
Hanan Al Hroub (43 años), nació en el campo de refugiados de Dheisheh, Belén, y estudió en una escuela para niñas instalada por Naciones Unidas. Posteriormente, ingresó a Pedagogía Básica en la Universidad de Al Quds, pero debió abandonar su carrera cuando las universidades de Palestina fueron cerradas tras el comienzo de la primera intifada contra Israel, entre 1987 y 1993. Más tarde, retomó sus estudios al ver la falta de manejo de los docentes para apoyar a los niños que enfrentan situaciones de violencia, esto luego que sus hijos quedaran traumatizados tras presenciar un tiroteo de vuelta a su casa desde el colegio. Este hecho la impulsó a ayudar a otros niños que requerían apoyo especial, enfocándose en el desarrollo de relaciones de confianza, respeto, honestidad y cariño con sus estudiantes, con énfasis en la alfabetización.















