Ministra Delpiano encabeza constitución de nuevos jurados para los Premios Nacionales 2016

Viernes 22 de Julio, 2016
a a a

Este viernes se constituyeron dos nuevos jurados que tendrán la misión de dirimir los Premios Nacionales 2016, en las categorías de Ciencias Naturales y Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.

En ambos casos, las comisiones evaluadoras serán encabezadas por la ministra de Educación, Adriana Delpiano e integradas además por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, de acuerdo a lo que dispone la ley que norma la entrega de estos reconocimientos.

El jurado de Ciencias Naturales además incluirá a la ganadora de la distinción en 2014, Ligia Gargallo González; al rector de la Universidad de Antofagasta, Alberto Loyola Morales, representante del Consejo de Rectores (CRUCH) y que no participó en el encuentro de hoy; y a la presidenta de la Academia Chilena de Ciencias y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997, María Teresa Ruiz.

En Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, los otros evaluadores son José Ramón Rodríguez Perez, que obtuvo este galardón en 2014; Darcy Fuenzalida O’Shee, rector Universidad Técnica Federico Santa María, en representación del CRUCH (quien no estuvo en la sesión); y Mario Hamuy Wackenhut, presidente de CONICYT y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015.

Ambos reconocimientos serán dirimidos el miércoles 24 de agosto y ambos ganadores recibirán un diploma, un premio en dinero de aproximadamente 18 millones de pesos y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Estos premios se otorgan desde 1942 y actualmente rige una entrega bianual en once disciplinas: Literatura; Periodismo; Ciencias Exactas; Ciencias Naturales; Ciencias Aplicadas y Tecnológicas; Historia; Ciencias de la Educación; Artes Plásticas; Artes Musicales; Artes de la Representación y Audiovisuales, y de Humanidades y Ciencias Sociales.

Además de los constituidos hoy, ya están conformados los jurados de otros dos reconocimientos que se entregarán el próximo mes y que corresponden a Literatura e Historia. Junto con estos reconocimientos, este año también se otorgará el Premio Nacional de Artes Musicales.