Oxford reactivación educativa

Decana de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford compromete apoyo a la Reactivación Educativa

Viernes 12 de Enero, 2024
a a a
  • El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se reunió con Ngaire Woods para abordar políticas e iniciativas que permitan fortalecer los procesos de aprendizajes.
  • La Universidad de Oxford, a través del What Works Hub for Global Education, colaborará en el Plan de Reactivación Educativa.
  • “En todo el mundo ha aumentado la inasistencia educativa y la desvinculación, es un fenómeno global que afecta a la escuela como espacio público de encuentro y aprendizaje”, señaló la experta.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se reunió este jueves con la decana y fundadora de la Escuela Blavatnik de Gobierno de la Universidad de Oxford, Ngaire Woods, para conversar acerca de la situación de la educación pública en Chile y el mundo, de las acciones que se están empleando en distintos países y sobre iniciativas que puedan incorporarse en el Plan de Reactivación Educativa, a partir de su experiencia internacional.

Respecto de la situación que vive la educación pública en Chile, la académica afirmó que “en todo el mundo ha aumentado la inasistencia educativa y la desvinculación; es un fenómeno global que afecta a la escuela como espacio público de encuentro y aprendizaje”. Y continuó: “No hay que confundir efectos de reformas educacionales con efectos del Covid. En todo el mundo ha habido bajas en resultados”.

Respecto al Plan de Reactivación Educativa, la decana valoró que el Mineduc impulse un proyecto que sistematice, promueva y escale iniciativas reportadas como efectivas por la evidencia para la mejora de aprendizajes en todos los niveles y asignaturas.

Además, la Universidad de Oxford, a través del What Works Hub For Global Education, apoyará dicha iniciativa, con el fin de contribuir a la mejora de aprendizajes con su perspectiva global, promoviendo así las iniciativas para la mejora de aprendizajes fundamentales y el uso de evidencia y prácticas para el progreso educativo.

“Es necesario valorar la escuela como espacio de encuentro público y aprendizaje social”, señaló Woods, argumentando que la escuela puede ser el lugar indicado para la interacción entre personas diversas y la cohesión social.

El ministro Nicolás Cataldo coincidió en la importancia de generar alianzas para avanzar en acciones que impacten positivamente en las comunidades educativas. “Valoramos el aporte que Ngaire Woods y el What Works Hub for Global Education de la Universidad de Oxford pueden realizar a la iniciativa que estamos impulsando. Los desafíos que vivimos en Chile son también los desafíos del mundo, por lo que podemos seguir aprendiendo y enriqueciendo el Plan de Reactivación Educativa a partir de los aprendizajes obtenidos por expertos como la decana. Siempre es interesante y necesario conocer y compartir miradas para enriquecer nuestras propuestas”, sostuvo el ministro.

“What Works Hub for Global Education” es la iniciativa de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford, liderada por Ngaire Woods, que reúne a académicos, organizaciones no gubernamentales y socios gubernamentales para favorecer el aprendizaje de 3 millones de niños en países de ingresos bajos y medios, y ha influido en los resultados de otros 17 millones de estudiantes. Esta iniciativa ha contado con el apoyo de la Oficina de Desarrollo y Commonwealth Exterior del Reino Unido, el Banco Mundial, UNICEF, USAID y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros organismos.

Ngaire Woods estuvo en Chile participando en el seminario “Buscando puntos de encuentro”, organizado por la Fundación Luksic, instancia en la que dio una charla magistral sobre nuevas tendencias globales que afectan la democracia y contribuyen a la polarización, y el rol que cumple el fortalecimiento de los espacios públicos para revertir este proceso.

Etiquetas: Reactivación educativa, Universidad de Oxford