Hasta la Región de Los Lagos llegó la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga para participar de la firma de comodato de entrega del terreno donde se emplazará el nuevo Centro de Formación Técnica (CFT) estatal de la región, el cual forma parte del compromiso de la Reforma Educacional de instalar 15 CFT a lo largo del país.
“Estamos muy contentos porque tenemos pronosticado que este centro de formación técnica va a partir sus actividades el próximo año. Ya cerró el concurso para el rector o rectora, tuvimos más de 260 postulaciones, lo cual es tremendamente positivo, y seguimos avanzando para poder proceder a su nombramiento en el próximo mes. Es importante recalcar que este avance se inserta dentro de un esfuerzo que es a nivel nacional, ayer la Presidenta lo decía, y es que nos sentimos tremendamente orgullosos de lo que hoy día está ocurriendo. La Reforma Educacional ha estado al centro de su programa de gobierno y hoy la verdad es que estamos viendo cómo esto se está haciendo una realidad, no solamente con el centro de formación técnica, sino que desde la sala cuna hasta educación superior’’, declaró la subsecretaria.
Posteriormente, la autoridad sostuvo un conversatorio con estudiantes que fueron beneficiados con gratuidad en la región, instancia en la que también participaron rectores de instituciones adscritas a esta política pública en la educación superior.
‘’Lo que la Presidenta anunció ayer ha sido motivo de orgullo de toda la labor que hemos desarrollado en la Reforma Educacional, que fue uno de los principales compromisos en su programa de gobierno, hoy día ya es una realidad. Se entregaron las cifras de asignación de gratuidad para el 2017, que son 257 mil estudiantes beneficiados, eso significa que uno de cada cuatro estudiantes de educación superior hoy estudia gratuitamente’’, afirmó la autoridad.
A la fecha en la región, hay un total de 24.316 beneficios estudiantiles entregados, de los cuales 9.342 corresponde a estudiantes matriculados con gratuidad en alguna de las cuatro instituciones adscritas a esta política pública en la zona (U. de Los Lagos, U. Austral, Inacap e IP Adolfo Matthei). Y eso no es todo: más de la mitad de los estudiantes que no pagan por su educación superior (4.988) proviene de colegios municipales.
Para finalizar su visita a la región, la subsecretaria Quiroga se dirigió hasta la Escuela Las Camelias, en la ciudad de Puerto Montt, para participar en la ceremonia de entrega de computadores del Programa ‘’Me Conecto Para Aprender’’, que está dirigido a todos los estudiantes que cursan séptimo año básico en establecimientos públicos del país.
En la región se han entregado 6.442 de computadores y forma parte de uno de los programas de la Reforma Educacional del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.















