“La Reforma Educacional no solo es el esfuerzo del Gobierno, sino que del país completo”, sostuvo la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, quien encabezó la inauguración del Centro de Entrenamiento Automotriz de la Escuela Industrial Las Nieves de Puente Alto.
Estas instalaciones se enmarcan en el Plan de Equipamiento 3.0 para establecimientos de Educación Media Técnico-Profesional, impulsado por el Ministerio de Educación, e involucraron financiamiento conjunto de la cartera y la Fundación Arturo Irarrázaval, con el aporte de docentes del recinto, quienes supervisaron la calidad de los equipos y las planificaciones de las clases.
“La Reforma Educacional es una oportunidad para que el desarrollo del país sea una tarea colectiva y se generen alianzas”, sostuvo la autoridad del Mineduc, que agregó que “en estas asociaciones público-privadas todos nos ponemos a disposición del futuro de los alumnos”.
La subsecretaria Quiroga destacó además que “estamos conformando consejos regionales justamente para apoyar la labor de los establecimientos como éste, que hacen un esfuerzo genuino por el desarrollo de sus alumnos no solo en el presente, sino que también a futuro”.
La inauguración del Centro de Entrenamiento Automotriz coincidió con la realización del Primer Seminario Técnico-Profesional por Especialidad, centrado en el área de Mecánica Automotriz, con el objetivo de dar a conocer nuevas tendencias. En este encuentro participaron delegados de 21 establecimientos de la Fundación Arturo Irarrázaval, junto con representantes del sector productivo y de instituciones de educación superior técnico-profesional como Inacap y Duoc-UC.
Plan de Equipamiento 3.0
El Plan de Equipamiento 3.0 es una iniciativa que tiene como objetivo la transferencia de recursos para la adquisición de equipamiento de especialidades técnico-profesionales en establecimientos municipales y particulares subvencionados.
Su ejecución se inició durante 2014, beneficiando a 238 establecimientos, por un total de $25.452 millones, en 138 comunas del país. Entre los recintos beneficiados se incluye la Escuela Industrial Las Nieves -cuyo sostenedor es la Fundación La Protectora de la Infancia-, que se adjudicó cuatro convenios por $149 millones en total.
En tanto, en este sector, la Reforma Educacional incluye la elaboración de una Política Nacional de Formación Técnico-Profesional; la creación del Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional, con participación público-privada; la promulgación de la ley que crea de 15 Centros de Formación Técnica Estatal; y la extensión de la Gratuidad en la educación superior de estudiantes de seis CFT y seis IP, entre otras acciones.















