Subsecretaria Díaz destaca nueva infraestructura de jardines infantiles: “Me siento orgullosa de que Chile siga dado pasos importante en esta materia”

Viernes 25 de Agosto, 2017
a a a

La Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, participó esta tarde en las dependencias de la Colegio Hellen Keller de la comuna de Ñuñoa con profesionales del primer nivel educativo de los sectores Ñuñoa, Providencia, Las Condes, La reina, Vitacura, Lo Barnechea, Peñalolén y Macul de establecimientos públicos, particulares y de jardines infantiles Junji e Integra y de Vía de Trasferencias de Fondos.

Durante la cita, la autoridad del Mineduc entregó los avances en materia de infraestructura y los desafíos que enfrenta este nivel educativo, tales como la Certificación de Jardines Infantiles, la actualización de las Bases Curriculares y el ajuste del Marco para la Buena Enseñanza propio de la Educación Parvularia, además del ingreso de Educadoras de párvulos a la Carrera Docente.

Al respecto, destacó que “hay que sentirse orgullosa de que Chile haya dado un paso importante en materia de infraestructura y la idea es que se empiece a modelar el horizonte que queremos al respecto”. En ese sentido, relevó los nuevos estándares de calidad de los más de 500 jardines infantiles construidos en los últimos años bajo estas exigencias, que contemplan, entre otros cambios, el un aumento significativo en el metraje de las salas, además de eficiencia energética, sistema de calefacción y áreas verdes.

Por otro lado, la subsecretaria se refirió al ingreso gradual de las educadoras de párvulos a la Carrera Docente. “Creo que esta ha sido una gran conquista de nuestro sector, porque todas las educadoras de párvulos van a poder entrar a esta carrera, con sus respectivas etapas de progresión”.

“Estamos muy contentos de poder estar en esta ruta, pues no es sólo un reconocimiento remuneracional, sino también de validación del ejercicio docente, de legitimar la práctica docente en educación parvularia”, añadió la autoridad.

La cita contó también con la presencia del jefe provincial de Santiago Oriente, Felipe Morales, que manifestó “fue una excelente actividad, en la que participaron más de 120 educadoras de párvulos y que sirvió para aclarar muchas dudas. Las educadoras quedaron muy contentas con la instancia”.

Una de las participantes del encuentro la educadora Paulina Escobar, indicó que “es muy positivo que se hagan este tipo de encuentro donde nosotras las educadoras podamos poner sobre la mesa las dudas o consultas que tengamos”.