La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, visitó la comuna de Monte Patria, en la Región de Coquimbo, para continuar con las gestiones que permitan avanzar en el compromiso presidencial para la reposición del Liceo Bicentenario Presidente Eduardo Frei Montalva.
El proyecto de reposición ya cuenta con la Evaluación Social (ERS) favorable del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y actualmente se está avanzando en la tramitación de los convenios, los cuales ya fueron firmados y se encuentran en etapa de toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
La autoridad, acompañada por el seremi de Educación de Coquimbo, Nicolás Pérez, y el delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, inició la jornada con una reunión junto al alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, con el propósito de fortalecer la coordinación local y dar cuenta del trabajo conjunto que se está desarrollando tanto para la reposición del establecimiento como para otras materias de fortalecimiento de la educación pública en la comuna.
Posteriormente, se dirigieron hasta el Liceo para encabezar una reunión ampliada con la comunidad educativa, donde se expuso ante docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados, el estado de avance del plan de contingencia y se detallaron los próximos hitos administrativos y técnicos.
Tras esta instancia, la subsecretaria Alejandra Arratia sostuvo que “hoy en Monte Patria reafirmamos un compromiso que está en el corazón del Gobierno del Presidente Gabriel Boric: cumplir con las comunidades educativas y fortalecer la educación pública. Seguiremos trabajando decididamente con responsabilidad y presencia en los territorios, porque cuando el Estado responde a las necesidades de las comunidades no solo se levanta un nuevo liceo, se fortalece la educación pública y avanzamos en la construcción del país que queremos. Porque cuando la educación pública avanza, Chile avanza”.
En tanto, Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria, indicó que “hemos sostenido reuniones con la subsecretaria cada 15 días, y esta vez se definió hacerla en el territorio, en terreno, en el mismo liceo, hasta acá se trasladaron las autoridades nacionales para exponer en qué estamos y en qué proceso nos encontramos con la construcción del nuevo liceo. Las noticias son súper positivas, porque ya firmamos los convenios respectivos, lo que nos va a permitir en diciembre comenzar la licitación de lo que es el liceo de contingencia, y nos va a permitir también que Desarrollo País comience el proceso para la demolición de lo que es el liceo actual, lo cual es una tremenda noticia, porque indica que el proceso ya comienza y no va a parar hasta que tengamos construido el nuevo liceo”.
El director del Liceo Eduardo Frei Montalva de Monte Patria, Eric Galleguillos, calificó este avance como “un hito muy importante”, destacando que desde la primera reunión sostenida con la subsecretaria se ha avanzado “a paso firme”, cumpliendo uno a uno los compromisos asumidos, permitiendo reconstruir las confianzas y renovar la esperanza de la comunidad educativa.
Por su parte, Constanza Cortés, estudiante de primero medio C, señaló que “es algo significativo, y no solo para nosotros, sino que para las futuras generaciones que van a estudiar aquí. Así que la verdad es que estoy demasiado contenta de que por fin haya progreso en este tema”.
Avances y próximos pasos en la reposición
El proceso de reposición del Liceo Bicentenario Presidente Eduardo Frei Montalva representa una respuesta a una necesidad largamente esperada por la comunidad educativa de la comuna de Monte Patria, luego que el establecimiento sufriera graves daños estructurales tras el terremoto del año 2015, que obligó a adoptar medidas provisorias para mantener la continuidad de las clases y la trayectoria educativa de las y los estudiantes.
En junio de 2022, el Presidente Gabriel Boric incluyó la reposición del liceo dentro de los Compromisos Presidenciales para la Región de Coquimbo, dando inicio a un trabajo intersectorial que ha involucrado al Ministerio de Educación, la Delegación Presidencial Regional, el municipio de Monte Patria y otras instituciones, con el objetivo de dar solución a esta problemática.
Durante este periodo se han desarrollado estudios, evaluaciones y gestiones que permitieron obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, un hito que habilita el diseño definitivo del nuevo establecimiento y la implementación del plan de contingencia, con lo cual se da un paso decisivo hacia la construcción del nuevo liceo.















