infraestructura

Subsecretaria Arratia en Los Lagos: “Las mejoras en infraestructura fortalecen la experiencia educativa y enriquecen la convivencia de la comunidad escolar”

Viernes 09 de Mayo, 2025
a a a
  • La autoridad visitó las obras del Colegio Almirante Juan José Latorre de Chaitén, que recibió una inversión de más de 327 millones de pesos para la habilitación de nuevos espacios y la adquisición de equipamiento.
  • Desde 2022, el Gobierno ha invertido más de 9.000 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura escolar en la región, beneficiando a 27 establecimientos.

Los Lagos. La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, acompañada del delegado presidencial provincial de Palena, Luis Montaña; el seremi de Educación, Juan Gómez; y la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, visitó el Colegio Almirante Juan José Latorre, ubicado en la comuna de Chaitén. Durante la visita, conoció las obras del proyecto de emergencia ejecutado en el establecimiento, que contó con una inversión de más de 327 millones de pesos.

El proyecto permitió la construcción provisional de cuatro salas modulares y la demolición de otras cuatro, lo que facilitó la creación de un nuevo patio techado para las y los estudiantes. Además, se habilitaron nuevos espacios, como una oficina para el encargado o encargada de computación, y se acondicionó un recinto de duchas en los baños para los estudiantes. También se adquirió nuevo equipamiento, incluyendo 47 computadoras portátiles y un rack para su almacenamiento en el recinto educativo.

Tras conocer la escuela, la subsecretaria Alejandra Arratia, sostuvo que “hemos podido compartir con las y los estudiantes del Colegio Almirante Juan José Latorre, recorrer juntos las nuevas obras y constatar cómo estos espacios renovados contribuirán a que cada una y cada uno de ellos pueda aprender mejor, disfrutar su paso por la escuela y soñar en grande”.

Desde 2022, el Gobierno ha destinado más de 9.000 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en la región de Los Lagos, beneficiando a 27 establecimientos. En la provincia de Palena, esta inversión ha significado cerca de mil millones de pesos para mejorar las condiciones de los espacios escolares. Entre las iniciativas destacan las obras en la Escuela Rural Puerto Ramírez de Palena, con una inversión de 150 millones de pesos; el Liceo Peninsular de Ayacara, con 321 millones; la Escuela Rural Lonconao de Futaleufú, con 145 millones; y la Escuela Antupirén de Hualaihué, con 283 millones.

Al respecto, la autoridad señaló que “como Gobierno, estamos comprometidos con llegar a cada rincón de Chile para asegurar que todos los niños, niñas y jóvenes tengan las mejores oportunidades para desarrollarse de manera integral. Estas mejoras en infraestructura no solo transforman los espacios, sino que fortalecen la experiencia educativa y enriquecen la convivencia de toda la comunidad escolar”.

Por su parte, Andrés Arriagada, director del Colegio Almirante Juan José Latorre, agradeció la visita de la subsecretaria Arratia y valoró “tener y generar espacios que se convierten en lugares para nuestros estudiantes, donde puedan compartir y estar juntos. Por lo tanto, nuestra convivencia escolar, el clima del aula y el ambiente del colegio mejorarán con estos nuevos espacios. También contamos con salas modulares más grandes, que ofrecen mayores oportunidades para actividades didácticas y educativas”.

La visita de la subsecretaria además coincidió con la conmemoración del “Día de la y el Estudiante”, por lo que Julieta Ulloa, presidenta del Centro de Estudiantes y alumna de tercero medio A, indicó que “es un día importante para todas y todos, porque es un momento en el cual los estudiantes pueden relajarse y salir de su burbuja de estudio. También quiero agradecer por el proyecto de las salas nuevas, las salas modulares, porque esto ayuda enormemente en la calidad de aprendizaje y convivencia”.

  • Colegio Almirante Juan José Latorre, Chaitén.

Etiquetas: Educación General, educación pública, Infraestructura Escolar, mineduc