Técnico Profesional

Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional destaca trabajo público privado para la educación técnica en seminario FACH

Lunes 01 de Septiembre, 2025
a a a
  • La autoridad expuso en el seminario organizado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH), orientado a generar alianzas intersectoriales para impulsar el desarrollo del sector aeronáutico en el país.

En el marco del seminario ‘Sumando Esfuerzos para el Futuro Aeronáutico de Chile’, el secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, Cristian Lincovil, realizó una ponencia sobre los logros y desafíos de la educación técnica durante el gobierno actual, destacando los avances en la vinculación público-privada para potenciar las distintas especialidades y sectores productivos.

Durante la actividad, la autoridad enfocó su exposición al aporte e impacto positivo de los esfuerzos intersectoriales público-privados para el desarrollo profesional y personal de las y los estudiantes de la Formación Técnico Profesional (TP) que se preparan en esta área.

El seminario tuvo como objetivo fortalecer la integración entre quienes intervienen en los procesos de regulación, educación, formación y capacitación en el ámbito de la formación técnica aeronáutica, contribuyendo a satisfacer la demanda laboral existente en el área del mantenimiento aeronáutico y asegurando una alta empleabilidad.

En ese contexto, Lincovil abordó el trabajo intersectorial liderado por el Ministerio de Educación para enriquecer el sector aeronáutico en la Educación Media Técnico Profesional (EMTP), junto al Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea de Chile (FACH), la empresa Airbus; hecho que además fue destacado el pasado martes 26 de agosto en el Día de la Educación Técnico Profesional, conmemorado en el Aeródromo Eulogio Sánchez junto a estudiantes de los tres establecimientos educativos de Educación Media que imparten la especialidad de Mecánica en Mantenimiento Aeronáutico en el país y de la carrera Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico, de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Asimismo, dio cuenta de hitos relevantes que han contribuido a la mejora continua de la educación técnica en Chile y, a su vez, en el desarrollo humano sostenible del país. Así, abordó el estudio ‘Por Una Buena Vida’, realizado junto a la Universidad de Chile y que contó con más de 3 mil estudiantes que ahondaron en sus aspiraciones de vida; el trabajo por la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, la actualización de bases curriculares de formación diferenciada TP, entre otros.

Finalmente, planteó algunos de los desafíos que enfrenta la educación técnica de aquí en adelante, como el fortalecimiento de las competencias digitales, la infraestructura tecnológica, la relevancia de la gobernanza coordinada, participativa e intersectorial, así como también la permeabilidad y coordinación de los sistemas formativos y laborales en la TP.

  • Técnico Profesional

    Seminario ‘Sumando Esfuerzos para el Futuro Aeronáutico de Chile’

Etiquetas: Educación Media Técnico Profesional, Educación TP