‘’Chile atraviesa un período histórico de transición a la educación, que encarna la visión de la Presidenta Bachelet, y me gustaría rendirle homenaje por introducir reformas de largo alcance, reconociendo a la educación como un derecho y no un bien de consumo. Es sumamente loable que Chile se haya embarcado en deshacer el impacto devastador de 30 años de políticas en educación basadas en la lógica de mercado’’. Así describe el Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kishore Singh, el proceso desarrollado en Chile en un informe que vino a presentar al país esta semana.
Singh entregó el informe sobre el Derecho a la Educación a la ministra Adriana Delpiano en una visita en el marco de la invitación abierta que Chile mantiene a los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
En el reporte otorgado por Singh, se señala que los Estados deben ofrecer educación primaria gratuita, obligatoria y de buena calidad para todos los niños y niñas por igual. La Reforma Educacional chilena abarcará los niveles parvulario, general y superior, para cubrir todo el ciclo de la educación, con el propósito de garantizar el acceso a una educación de calidad.
Desde agosto del 2010 que Kishore Singh se desempeña como el Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación. Su visita a Chile se inició el 28 de marzo y culminó el 4 de abril.
Para ver la declaración completa de Kishore Singh pincha aquí.