Educación Pública

Ministro de Educación en Atacama: “La nueva Educación Pública es una de las principales reformas que como gobierno queremos reimpulsar”

Viernes 29 de Abril, 2022
a a a

Desde el miércoles 27 de abril, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se encuentra de visita en la Región de Atacama para conocer en terreno el funcionamiento de las escuelas públicas del territorio y para dialogar con las distintas comunidades educativas.

“La Nueva Educación Pública es una de las principales reformas que como gobierno queremos y debemos reimpulsar. Tenemos una evaluación muy crítica de lo que hizo el gobierno anterior respecto a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), creemos que de alguna manera se dejaron abandonados y que la gestión no ha sido la adecuada, y por lo tanto, lo que queremos hacer hoy día es marcar un punto en esta región y decir que los Servicios Locales de Educación son una respuesta para los ciudadanos y ciudadanas, la posibilidad de contar con una educación pública efectivamente de calidad”, señaló el ministro de Educación.

Nueva Educación Pública en Atacama y Huasco

La autoridad señaló que “vamos a poner especial atención en la gestión que se está realizando en los Servicios Locales de Atacama y de Huasco. Vamos a mirar cómo se están invirtiendo los recursos, vamos a hacer distintos procesos de auditoría, que nos parecen fundamentales para saber de qué manera está llegando el servicio educativo a los niños, niñas, jóvenes y adultos de esta región. En eso quiero señalar el especial compromiso que hemos encontrado en el Gobernador, en el Delegado Presidencial, en las autoridades del ministerio de Educación en la región, de poder impulsar una modificación a la ley de Educación Pública que nos permita poder reponer recursos y generar mejores condiciones para los Servicios Locales”, indicó el ministro.

Durante su visita, Ávila junto a las autoridades de gobierno regionales, se reunió con las comunidades educativas de la Escuela Manuel Orella Echanez de Caldera, el Liceo Federico Varela de Chañaral, la Escuela Vicente Sepúlveda y el Liceo de Música de Copiapó. Además, se reunió con la senadora de la Región, Yasna Provoste, con diputados de la zona, con el gobernador Miguel Vargas; con los Asistentes de la Educación, con asistentes de VTF; con la directiva regional del Colegio de Profesores; y personal del Servicio Local de Educación Atacama, entre otros.

En este sentido, el ministro destacó el compromiso que encontró en las autoridades “de poder impulsar una modificación a la ley de Educación Pública que nos permita poder reponer recursos y generar mejores condiciones para los Servicios Locales (…) Tenemos que revertirlo en conjunto, con todos los poderes del Estado, con todas las autoridades, todos juntos, porque tenemos que representar al Estado de mejor forma para llegar a la vida de los ciudadanos y ciudadanas”.

Apoyo a Ley José Matías

Dentro de su viaje a la región, el ministro Ávila se reunió con Marcela Guevara, madre de José Matías, estudiante trans que se quitó la vida producto del aislamiento social en su establecimiento.

El Ministerio de Educación se encuentra patrocinando este proyecto de ley, al que se dio suma urgencia. El proyecto refuerza la legislación en materia de convivencia escolar, eleva las penas y sanciones contra funcionarios de establecimientos educacionales que maltraten física o psicológicamente a sus estudiantes, por cualquier motivo, y obliga a los colegios a denunciar a los tribunales de familia los casos de acoso escolar.

También el proyecto establece nuevos requisitos a los profesionales que están a cargo de la convivencia escolar en los establecimientos. “Esperamos que estas reformas eviten que en el futuro ocurran tragedias como las de José Matías y que las y los estudiantes encuentren en el colegio un espacio seguro para su desarrollo”, explicó el ministro.

En la reunión también estuvo presente la diputada Daniella Cicardini, el seremi, Gabriel González y el abogado de la familia quienes llegaron hasta la casa de la familia de José Matías.

  • Ministro de Educación en Atacama

  • Ministro de Educación en Atacama

  • Ministro de Educación en Atacama

  • Ministro en Atacama 1

Etiquetas: educación pública, Ley José Matías, SLEP