Ministro Varela: “Queremos que todos los estudiantes, independiente de su nacionalidad u origen, estudien en las mejores condiciones”

Jueves 17 de Mayo, 2018
a a a
  • El secretario de Estado recibió las conclusiones de los países que forman parte del Convenio Andrés Bello, que se reunieron en Chile para actualizar la tabla de equivalencia para reconocer los estudios de niños y jóvenes extranjeros.

Este jueves, el ministro de Educación, Gerardo Varela, acompañado del jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del Mineduc, Enrique Laval, recibió las conclusiones de la Reunión Internacional de la Organización del Convenio Andrés Bello.

La instancia, que se desarrolló los días 16 y 17 de mayo, tiene como objetivo actualizar la Tabla de Equivalencia para reconocer los estudios escolares de los estudiantes extranjeros, que llegan a Chile o que salen del país hacia uno de los 12 países miembros (Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela).

En su discurso, el ministro Varela manifestó que “el desafío de nuestro gobierno es que todos los estudiantes, independiente de su nacionalidad u origen, estudien en las mejores condiciones y tengan los mismos derechos que los estudiantes nacidos en Chile”.

En ese sentido, agregó que “en nuestro país, la mayoría de los estudiantes extranjeros son de diferentes nacionalidades de la región, por lo que este es un avance para facilitar los estudios, homologar títulos y validar certificados entre los países miembros”.

Este trabajo, encabezado por la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación, se suma a una serie de estudios y trabajos con expertos internacionales que el Mineduc está desarrollando.