Este miércoles, el ministro de Educación, Nicolas Cataldo, participó junto a los otros ministros del ramo, de 8 países de América Latina, en el segundo encuentro de la Comunidad Araucaria, de la Fundación Varkey, la que busca generar una red de formación, intercambio de ideas y encuentros globales de autoridades.
La instancia fue creada el año pasado y este es su segunda reunión, en la que participan 27 ministros nacionales y estatales, de Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá, Uruguay y Perú, además de Chile. En esta ocasión, han trabajado temas de alfabetización, educación y trabajo, y transformación digital, entre otros.
En la cita, el ministro Cataldo explicó los detalles del Plan de Reactivación Educativa que está implementando para superar los efectos de la pandemia, y que aborda “tres temas que consideramos muy relevantes para la mejora educativa: la convivencia y salud mental; la revinculación y asistencia educativa, es decir, que los estudiantes vayan más y que vuelvan a clases aquellos que dejaron la escuela; y el fortalecimiento de los aprendizajes, en especial lectura, escritura y matemáticas”.
En el encuentro, las autoridades han escuchado las ponencias del exministro de Educación y Ciencia de Portugal, Nuno Crato; del director de Educación de la OCDE, Andreas Schleicher; y del gerente de Desarrollo Social del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Pablo Bartol.
Actividades del encuentro
El ministro, junto a las otras autoridades educativas, tendrán una jornada con fines académicos en la Universidad Complutense, donde visitarán distintas escuelas para entender y aprender sobre el funcionamiento local. Además, participarán en un taller del diario español El País.
Antes de volver a Chile, el ministro de Educación tendrá reuniones de alto nivel con la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Pilar Alegría; el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana; y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero.