Con letreros de “Estamos en casa” recibieron los alumnos de la Escuela Luis Cruz Martínez de Quilicura a la Ministra de Educación, Adriana Delpiano y a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quienes inauguraron oficialmente el año escolar en las nuevas dependencias de esta escuela, que se levantó sobre el terreno que ocupaba el establecimiento original, dañado por el terremoto de febrero de 2010.
En la ocasión la secretaria de Estado puso al establecimiento como un ejemplo del estándar al que se quisiera llegar a todos los rincones del país, destacando no sólo la infraestructura, sino el compromiso de la comunidad y la política de integración del establecimiento. “Estamos abriendo el año escolar acá, a mitad de camino de una de las más grandes reformas educacionales que le país ha emprendido, comparable sólo con la de final de los años 60. Pero las reformas se hacen con las personas y se hacen con un sentido, y el sentido es la calidad, la integración, la no segregación y el refuerzo de la educación pública”, señaló la ministra.
Por su parte la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga llegó hasta el Colegio Gracia y Paz de Valdivia. En la oportunidad, remarcó que a contar de este año la reforma comienza a regir en la educación primaria y secundaria: “Faltan todavía algunos proyectos de ley, pero todo lo que hemos hecho en Educación Parvularia y en Educación Escolar está ya en proceso de implementación”.
Cabe recordar que desde el pasado martes 1 de marzo comenzó a regir la Ley de Inclusión, la que terminó con el copago de 240 mil estudiantes; y que el viernes 4 del presente, se promulga la ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente; lo que se suma a la implementación de la gratuidad universitaria 2016.
A nivel de educación inicial, la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz destacó la construcción de salas cuna y jardines infantiles a lo largo del territorio nacional: “Estamos avanzando en aumentar la cobertura con calidad, con una infraestructura moderna, buen equipamiento, buen material didáctico y con proyectos educativos innovadores”, sostuvo la subsecretaria durante su visita a la Escuela Jorge Alessandri Rodríguez en Valparaíso.
Durante el día de hoy, entraron a clases 2.300.000 estudiantes en cerca de 8.500 establecimientos a lo largo del país, completando los más de 3 millones de estudiantes que regresaron a sus clases esta semana en cerca de 11 mil establecimientos en todo Chile.