La ministra Adriana Delpiano encabezó este viernes una jornada de diálogo pre-legislativo con trabajadores y trabajadoras de Educación Superior, en el marco del debate que sostiene el Mineduc con distintos actores por el proyecto de reforma a este sector.
La actividad fue organizada por la cartera a través de la División de Educación Superior (Divesup) y la Unidad de Inclusión y Participación Ciudadana, con la colaboración de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
La secretaria de Estado valoró el aporte de académicos, trabajadores, funcionarios y personal administrativo de instituciones de educación superior. “Ellos nos han dado a conocer sus visiones y preocupaciones sobre el proyecto”, explicó la ministra y agregó que “son casi 200 reuniones que hemos tenido con distintos actores en este debate prelegislativo. Ahora nos vamos a concentrar en terminar el proyecto para presentárselo a la Presidenta de la República y enviarlo al Parlamento”.
Los gremios que participaron en la jornada de este viernes fueron convocados a través del Consejo de Trabajadores de la Educación de la CUT y fueron invitadas las directivas de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Funcionarios de las Universidades del Estado de Chile (CONFUECH), el Consejo Nacional de Trabajadores de Universidades Chilenas (CONATUCH), la Federación Nacional de Profesionales y Técnicos de las Universidades del Estado de Chile (FENAPTUECH) y la Federación de Asociaciones de Académicos de Universidades Estatales de Chile (FAUECH).
Las propuestas surgidas en esta jornada serán sistematizadas por el Mineduc con el objetivo de presentar una reforma que atienda y responda a las distintas expectativas y planteamientos de los diversos sectores involucrados.
Los gremios convocados este viernes ya han participado en otros espacios de trabajo pre-legislativo, en instancias organizadas por la Unidad de Inclusión y Participación Ciudadana del ministerio durante 2014.