En el Liceo Industrial Benjamín Dávila, de Renca, las ministras de Educación, Adriana Delpiano, y del Trabajo, Alejandra Krauss, dieron a conocer la cartilla “Ruta pedagógica Trabajo, Seguridad y Salud”, orientada a los alumnos y alumnas del sector técnico – profesional.
La ministra Delpiano valoró esta iniciativa, desarrollada conjuntamente por la Superintendencia de Seguridad Social, junto con la Subsecretaría de Previsión Social y el Mineduc, a través de la Unidad de Administración Delegada dependiente de la Secretaría Ejecutiva de Formación Técnico-Profesional.
“Esta es una cartilla que habrían soñado muchos trabajadores en el país. Los alumnos y alumnas podrán disponer de ella y saber cuáles son sus derechos y sus deberes”, explicó la secretaria de Estado.
La autoridad del Mineduc explicó que este documento llegará a “todos los estudiantes de los liceos técnicos – profesionales del sector público, ahora que salen de cuarto medio. Este material además será parte de su formación interna, de su currículo, para que puedan conocer lo que son derechos y deberes”.
Ingreso al mundo del trabajo
La cartilla es una guía de referencia en temas de derechos, deberes y seguridad laboral, y de salud para los jóvenes que están en cuarto medio de un establecimiento técnico-profesional, para otorgarles información y herramientas previas a su ingreso al mundo del trabajo. Además, está diseñada para que sea un material pedagógico, que sirve como guía para el trabajo en aula a los profesores de estos liceos.
En 2015, este documento se distribuyó en 33 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, abarcando a 14 mil los jóvenes que egresaron de cuarto medio ese año. Para 2017 han sido editados 46 mil ejemplares, que serán distribuidos a estudiantes de cuarto medio de liceos técnico – profesional y de administración delegada de todo el país.
El material está disponible además en el sitio web del Mineduc.















