La Subsecretaría de Educación, a través de la División de Educación General (DEG), publicó el 03 de marzo del 2025 las bases administrativas y los anexos para el concurso de proyectos “Creación de tres nuevos Centros de Liderazgo Educativo”, aprobadas mediante la Resolución N°38, de 5 de septiembre de 2024 .
El Ministerio de Educación informa que, conforme lo habilitan las mismas bases, introducirá modificaciones a dichos pliegos. Por lo anterior, se otorgará un plazo adicional para presentar las propuestas, el cual será informado, una vez realizados los pertinentes trámites administrativos, junto con las respectivas modificaciones.
Sobre el concurso
La convocatoria está dirigida a universidades acreditadas del país que, en el rol de instituciones patrocinantes, deseen conformar alianzas estratégicas para colaborar con el Ministerio de Educación por un periodo de 4 años, pudiendo solicitar, cada una, un máximo de $ 2.826.371.428 para la implementación de proyectos.
El objetivo general de la convocatoria es: “Colaborar con el Ministerio de Educación, y con los niveles en que éste se desconcentra funcional y territorialmente, y entre los propios centros, para generar y afianzar prácticas de liderazgo sistémico y distribuido para la mejora educativa sostenible en los ámbitos prioritarios de convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes, y asistencia y revinculación, brindando —sobre base de modelos o enfoques innovadores y actualizados— Asesoría Directa y Formación para el desarrollo de la trayectoria profesional de equipos de docentes directivos de establecimientos de Educación Pre-Básica, Básica y Media que reciben subvención del Estado, y generando Investigación Aplicada respecto de la progresión de las capacidades de estos equipos y de las comunidades que lideran”.
En cada semestre de implementación, cada Centro de Liderazgo deberá brindar, al menos, iniciativas de:
- Asesoría directa a equipos directivos para la convivencia y salud mental.
- Asesoría directa a equipos directivos para el fortalecimiento de aprendizajes.
- Asesoría directa a equipos directivos para el resguardo de la asistencia y la revinculación, considerando toda la trayectoria educativa.
- Formación para la convivencia y salud mental.
- Formación para el fortalecimiento de aprendizajes.
- Formación para el resguardo de la asistencia y la revinculación.
- Modelación de los componentes fundamentales de una trayectoria profesional de docentes directivos mediante acciones de formación pertinentes, de calidad y que promuevan el trabajo colaborativo, y a través del diseño y pilotaje de estándares de desempeño y de procesos escalables y contextualizados de evaluación formativa, basados en el monitoreo y seguimiento del cambio de prácticas directivas y de indicadores de mejoramiento educativo.