- Las propuestas de mejora y optimización del SAE serán entregadas en los próximos días al Mineduc y al Congreso Nacional, para ser incorporadas como indicaciones a dos proyectos de ley sobre este tema.
Este lunes 24 de marzo culminó su trabajo la Mesa Técnica del SAE, instancia convocada por el Ministerio de Educación para proponer medidas de optimización y mejora al Sistema de Admisión Escolar (SAE), y que es parte del Protocolo de Acuerdo de la Ley de Presupuestos del Sector Público 2025.
La mesa se constituyó en diciembre y reunió a doce especialistas de reconocida trayectoria en el estudio de la admisión escolar. En sus sesiones escucharon a usuarios del sistema, con especial foco en las familias y equipos directivos, y también a alcaldes, asociaciones de municipalidades, sostenedores, y académicos.
Adicionalmente, se habilitó una plataforma virtual para recibir las apreciaciones y propuestas de quienes no pudieron ser parte de las audiencias presenciales o telemáticas, abriendo así el debate a la opinión pública.
En la sesión de este lunes el grupo se abocó a acordar la redacción de los últimos puntos del informe final de recomendaciones, que contendrá las propuestas de mejora al SAE. El texto será entregado al Mineduc y al Congreso Nacional en los próximos días, para ser incorporadas como indicaciones a dos proyectos de ley sobre este tema que están en tramitación.
Algunos de los temas que abordó la mesa apuntan a:
- Ampliar y fortalecer los proyectos educativos de alta exigencia académica;
- Implementar medidas de fortalecimiento de los diversos proyectos educativos institucionales, fomentando el conocimiento y adhesión de las familias al sello educativo de las escuelas y liceos de su preferencia;
- Evaluar los criterios de priorización actualmente contemplados en la normativa;
- Reforzar los aspectos comunicacionales y operativos asociados al SAE, esto a fin de optimizar la experiencia de los usuarios, y acompañar activamente a las familias en sus postulaciones mediante canales de información oportunos y eficaces.