Irina Bokova, la primera mujer en ocupar el cargo de Directora General de la UNESCO, visitó la semana pasada el país por primera vez. En la ocasión la Directora General, de nacionalidad búlgara y con extenso currículo, realizó diversas actividades y se reunió con autoridades gubernamentales. La agenda de dos días comenzó con una cita el día lunes 24 de julio en dependencias del MINEDUC con la Ministra de Educación, Sra. Adriana Delpiano, las subsecretarias de Educación y de Educación Parvularia, el director de la DIBAM, la embajadora de Chile en Francia y la jefa de Relaciones Internacionales y secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO. En la ocasión la ministra de Estado expuso los ejes de la Reforma Educacional en Marcha y se desarrolló un diálogo en torno a los puntos de encuentro entre la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la actual política educativa nacional.
Durante la tarde, la autoridad de Naciones Unidas, se reunión con los ministros de Cultura y Desarrollo Social y, posteriormente, dictó una conferencia en la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello, en la que se centró en la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, especialmente educación y cultura. Así mismo, cabe destacar el acento que la directora general puso en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres como condición para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030.
En su segundo día de visita, Irina Bokova visitó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, cuyo origen se encuentra en las colecciones de archivo de Derechos Humanos de Chile que actualmente son parte de los archivos de Memoria del Mundo de la UNESCO. En la oportunidad visitó la obra de Alfredo Jaar “Geometría de la Memoria” y conoció la exposición permanente, así como el centro de documentación del Museo. Tras la visita al museo, la directora general de UNESCO fue homenajeada con un almuerzo ofrecido por el ministro de Relaciones Exteriores, desde donde se trasladó a la Moneda para una reunión con la Presidenta de la República, Sra. Michelle Bachelet Jeria. Cabe destacar que la visita fue cubierta por diversos medios nacionales y extranjeros.















