Actualmente nuestro país no cuenta con un sistema de apoyo y acompañamiento a los profesores que se integran por primera vez a una sala de clases. La creación de un Sistema Nacional de Inducción de Docentes Principiantes –como parte del Sistema de Desarrollo Docente que se está tramitando en el Congreso- viene a cambiar esta realidad.
“El proyecto que crea un Sistema de Desarrollo Profesional Docente tiene vocación sistémica, pues aborda las distintas etapas del desarrollo de los profesores. El compromiso es que nunca más nuestros docentes estarán solos”, explicó el director del centro de desarrollo docente del Mineduc, Jaime Veas, en la inauguración del seminario internacional que realizó el CPEIP con el objetivo de enriquecer el debate sobre esta política pública.
En la instancia participaron expertos internacionales como Christopher Day, de la University of Nottingham; Mary Bourke, coordinadora del Programa Nacional de Inducción para Profesores de Irlanda y Demetra Saldaris, Directora del Programa de Inducción para Docentes Principiantes, Ministerio de Educación de Ontario, Canadá. Asimismo, participó el profesor de la U. de Valparaíso, Nelson Vásquez.
A modo general, los expertos destacaron lo fundamental que es contar con programas de acompañamiento en el proceso de ingreso al aula y la necesidad de comprometer a los líderes escolares de cada establecimiento con los procesos de inducción.
Una de las estrategias centrales del Sistema Nacional de Inducción que implementará el gobierno será la formación de docentes con reconocida experiencia y profesionalismo como mentores, quienes tendrán la labor de guiar y apoyar la reflexión pedagógica de sus pares.
En este sentido, el profesor Veas enfatizó que esta política contempla un diálogo permanente con la escuela, las cuales podrán proponer a los docentes que serán formados como mentores, así como estrategias de inducción. “Formar nuestros docentes y nuestras educadoras no puede hacerse sin mirar nuestras escuelas. El Cpeip, debe estar en el territorio escolar, y para eso estamos creando comités de desarrollo profesional docente en todo el país”, enfatizó, relevando que “el sistema de inducción tiene que responder a la diversidad de nuestro país”.
Asimismo, el director del CPEIP explicó que “la inducción será una garantía para los docentes y educadoras noveles, no una obligación”.