Inclusión de las personas LGBTIQA+ en el Sistema Educativo

Inclusión de las personas LGBTIQA+ en el Sistema Educativo

Miércoles 17 de Mayo, 2023
a a a

El 17 de mayo de 2023 el Mineduc presentó las “Orientaciones para el resguardo del bienestar de estudiantes con identidades de género y orientaciones sexoafectivas diversas en el sistema educativo chileno”, que corresponden a una actualización de las orientaciones presentadas en años y administraciones anteriores, incluidas las de 2017.

Este trabajo busca resguardar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, previniendo el maltrato y la interrupción de sus trayectorias educativas, y hacer más accesible para las comunidades educativas los conocimientos necesarios para atender a la diversidad de sus estudiantes, con recomendaciones para crear espacios protectores y acogedores.

Asimismo, estas orientaciones promueven y destacan reiteradamente la importancia del trabajo conjunto entre familias y escuelas para el desarrollo integral de cada niño, niña y adolescente, se reconoce el derecho de los padres, madres y progenitores como educadores y a la escuela como agente de socialización, y lo que se promueve siempre es el trabajo colaborativo permanente.

Esta actualización se hizo mediante un proceso participativo que involucró a comunidades educativas, a la Unesco y organizaciones como la Red Nacional de Municipalidades con Oficinas de Diversidad, Inclusión y No Discriminación (Red Diversa), el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, entre otras.

Nuevas orientaciones para una Educación Inclusiva

 

 

 

 

 


 

 

Etiquetas: Comunidad Escolar, Derechos LGBTIQA+, Educación inclusiva, Visibilidad Trans